IG LA COLUMNA + Regresa La Marea Roja + Beneficios para productores agrícolas + Los de San Jacinto no ceden

Por: Isidro García

REGRESA LA MAREA ROJA

La Marea Roja fue un ejército de barrenderos que inició en la administración municipal de Torreón de Eduardo Olmos Castro (PRI) y continuó en la de Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI).

Sin embargo, este grupo dejó de operar durante la administración municipal de un año y después de la gestión de tres años de Jorge Zermeño Infante (PAN).

La Marea Roja, bautizada así por ser un movimiento continuo de personas que vestidas de rojo recorrían las principales calles de la ciudad para barrerlas, era conocida y reconocida por los ciudadanos.

Al ganar Zermeño la elección de un año, anunció la eliminación de La Marea Roja al aducir que se trataba de un gasto extra para el Municipio. Esto se repitió al ganar la reelección para otro período de tres años.

Sin embargo, la cancelación de La Marea Roja por parte de Zermeño no trajo los ahorros que se habían prometido sino incluso se advirtió una mayor facturación por parte de la empresa concesionaria del servicio de limpieza Promotora Ambiental, S.A. (PASA).

Tras quedar fuera los barrenderos de La Marea Roja, los trabajadores de PASA se encargaron de las mismas labores que realizaban aquellos.

Ahora, el alcalde electo de Torreón, Román Alberto Cepeda González, anunció el regreso de La Marea Roja para tener un Torreón limpio.

Lo que se espera de este grupo de barrenderos es un mejor barrido de las calles y de lugares que son unos auténticos muladares pero también que no salga más caro el caldo que las albóndigas.

BENEFICIOS PARA PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Este martes se realizó la octava mesa de diálogo (con la cual concluyen los diálogos) sobre el proyecto “Agua Saludable para La Laguna” que fue presidido por Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua, José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, y por Fernando Gutiérrez Pérez, coordinador general de Comunicación Social e Imagen, en representación de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila.

En esta reunión con los representantes del Módulo 3 del Distrito de Riego 017, el gobernador Aispuro refrendó su respaldo a los productores agrícolas de la región con el fortalecimiento de la tecnificación de los sistemas de riego para una mayor productividad.

En esta reunión se acordó realizar más mesas de trabajo con los usuarios, ahora en el sitio donde se tiene contemplada la construcción de la planta potabilizadora de Agua Saludable para la Laguna, a partir de la próxima semana, según informó Aispuro.

Destacó, que este proyecto requiere de las aportaciones de todos los sectores en estas mesas de trabajo.

“Estoy convencido que es lo mejor para La Laguna, ya que es un proyecto sino perfecto sí perfectible, con el compromiso de todos de trabajar en el cómo sí resolver el problema de abasto en cantidad pero también atender la necesidad del sector productivo, del sector agropecuario, que serán los más beneficiados con la infraestructura hidroagrícola que hoy no se tiene y que acompaña al proyecto”.

LOS DE SAN JACINTO NO CEDEN

Dicen que el que con leche se quema hasta al jocoque le soplan y en esas están los usuarios del Módulo de Riego 03 de San Jacinto de Lerdo, quienes mantienen su postura de no ceder al proyecto “Agua Saludable para La Laguna” y si bien no logran acuerdos con Conagua respecto a sus demandas siguen abiertos al dialogo

Los usuarios del módulo presentaron sus propuestas, inquietudes y demandas, entre estas algunas que son viejas demandas como la devolución de 18 millones de metros cúbicos de agua de estiaje, la indemnización de los afectados de la población de Graseros por la construcción de la Presa Francisco Zarco y la devolución de los 2 millones 400 mil metros cúbicos de agua que les corresponde.

La solución parece fácil pero no lo es pues Conagua no tiene los recursos, ni los tendrá como diría Don Teofilito, para cubrir esas viejas deudas llenas de burlas y engaños.

La burra no era arisca, la hicieron.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *