Por Isidro García
ROTUNDO FRACASO
La votación de este domingo 10 de abril para la revocación de mandato ha sido un rotundo fracaso para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.
Los primeros resultados que se han dado a conocer están muy lejos de lo que el Presidenter y Morena esperaban.
Un porcentaje bajo de participación es el que se tuvo de una lista nominal de 92 millones 823 mil 216 electores.
La ley establece que el resultado de este ejercicio si la participación alcanza el 40 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal, esto es, 37 millones 129 mil 286 ciudadanas y ciudadanos.
Aunque habrá que esperar las cifras oficiales, de acuerdo a las primeras tendencias, habrían votado alrededor de 10 millones de personas.
Se preveía una baja participación y todo indica que la afluencia de votantes fue baja, aunque hay que señalar que en algunas zonas del país hubo mucha participación y en otras muy poca.
En la papeleta apareció la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Las opciones de respuesta fueron: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” o “Que siga en la Presidencia de la República”.
Lo que hay que señalar es que la gran mayoría de quienes votaron lo hicieron con la opción “Que siga en la Presidencia de la República”.
BAJA PARTICIPACIÓN
También habrá que esperar las cifras oficiales y definitivas sobre la votación para la revocación del mandato en los Estados de Coahuila y Durango.
Sin embargo, le adelanto que al igual que en otros Estados del país, en Coahuila y Durango se tuvo una baja participación.
Le comento que este domingo pude observar los resultados electorales en varias casillas de La Laguna.
Una buena cantidad de los resultados es de apenas un ciento o un par de cientos de votos.
La mayoría de los ciudadanos votaron por la opción “Que siga en la Presidencia” y la minoría por la de “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”.
En lo general, en el Estado de Coahuila, donde el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís llamó en marzo a las priistas y los priistas a no participar en la votación, hubo baja participación.
En Durango, donde el 5 de junio habrá elecciones para gobernador y presidentes municipales, también hubo una baja participación.
Habrá que esperar para conocer las cifras oficiales y definitivas para saber cuántos ciudadanos participaron en la consulta.
DOMINGO DE RAMOS
Donde hubo una gran participación fue en las iglesias por la festividad religiosa del Domingo de Ramos.
Quizá porque luego de dos años de restricciones por la pandemia del COVID-19, varias iglesias de la región lucieron repletas de feligreses que participaron en la procesión por el Domingo de Ramos.
Algunas iglesias, como la San Pedro Apóstol en el municipio de San Pedro, estuvieron a reventar.
Las cosas llegaron al extremo de que la iglesia sampetrina tuvo que cerrar las puertas a las 12 del mediodía.
Miles de ciudadanos prefirieron participar en la festividad religiosa que en el ejercicio político.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com