IG LA COLUMNA + Sin agua, Centro Histórico y colonias + Uno de los grandes retos para Román + Chuy Sotomayor, flamante magistrado

Por: Isidro García

SIN AGUA, CENTRO HISTÓRICO Y COLONIAS

En estas semanas se han registrado manifestaciones y denuncias públicas por la falta de agua o por la baja presión en el Centro Histórico y en diferentes colonias de Torreón, e inclusive ha habido protestas y bloqueo de calles.

La falta de agua o la baja presión en los diferentes sectores del municipio ha sido una constante a lo largo de los tres años y medio de la administración municipal encabezada por Jorge Zermeño Infante y todo parece indicar que con ese problema concluirá su gestión el gobierno panista.

Muy poco o nada puede esperarse de la administración en los poco más de seis meses restantes de gestión para hacer algo verdaderamente significativo para disminuir el problema.

Reporte Laguna ha recibido quejas de habitantes de colonias que se encuentran desesperados por la falta total del agua potable o porque cuando sale algo de agua sale muy poca y no alcanza para cubrir las necesidades de una casa.

El presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna Muñoz, denunció que negocios del Sector Centro de Torreón han tenido que enfrentar problemáticas diversas debido a la baja presión en el suministro de agua potable.

“Estamos batallando con muy poca presión en el Centro Histórico, lo que ocasiona que no se llenen nuestras cisternas y no tenemos el vital líquido para que funcionen nuestros baños y para que nuestros comercios estén funcionando regularmente”, declaró.

La situación también se presenta en corredores comerciales ubicados en zonas como el bulevar Rodríguez Triana y el Paseo del Tecnológico.

Y debido a esta situación, los empresarios han tenido que unirse para contratar pipas y así acceder al líquido, elemento esencial para atender los lineamientos de prevención sanitaria en tiempos de pandemia.

“Hemos pedido a las autoridades del SIMAS y del Municipio que si pueden poner atención en ese asunto y nos comentan que lo van a solucionar, sin embargo, seguimos tenido el problema”, señaló Serna Muñoz.

Datos del SIMAS Torreón indican que de 92 pozos distribuidos a lo largo y ancho del municipio, un total de 12 se encuentran abatidos y de éstos, seis se encuentran ubicados en el Centro de la ciudad.

Así como se queja Mariano, se ha quejado María, Pedro, Luis, Ernesto, José, Petra, Martha, en fin, muchos ciudadanos que viven días terribles porque no tienen agua para tomar ni para las necesidades básicas de una casa.

El problema por la escasez del agua fue uno con los que definitivamente no pudo la administración municipal que prácticamente está ocupada y preocupada en ir preparando su salida en diciembre.

UNO DE LOS GRANDES RETOS PARA ROMÁN

Uno de los grandes problemas que una y otra vez presentaron los ciudadanos a los candidatos a la Presidencia Municipal fue el de la falta del agua.

Los candidatos Román Alberto Cepeda González (PRI), Marcelo Torres Cofiño (PAN) y Luis Fernando Salazar Woolfolk (Morena), recibieron una y otra vez la queja de que en sus colonias no hay agua.

Y fue la falta de agua uno de los motivos por los cuales los ciudadanos castigaron al PAN y quien pagó los platos rotos fue Marcelo Torres, quien al pedir el voto recibía las quejas de que no había agua.

Marcelo no podía ofrecer “más” agua porque muchas de las colonias simplemente no tienen ni gota, de ahí que mucha gente estuviera enojada con el PAN y se cobró la factura a la hora que acudió a las urnas.

Ahora bien, el del abasto suficiente de agua potable será uno de los grandes retos para el próximo alcalde Román Alberto Cepeda González, quien deberá escoger muy bien al próximo gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).

Pero no sólo eso, Román deberá trazar un plazo a corto, mediano y largo plazo para ir dándole solución al problema de la escasez de agua potable, para reponer aquellos pozos que se encuentran abatidos y para dar mantenimiento a los pozos para que puedan extraer el agua que requieren los ciudadanos.

Sin duda, el del agua será uno de los grandes retos para Román.

CHUY SOTOMAYOR, FLAMANTE MAGISTRADO

Este martes, el abogado Jesús Gerardo Sotomayor Hernández rindió protesta como magistrado ante el Congreso del Estado que preside Eduardo Olmos Castro.

Chuy Sotomayor, como lo llaman sus familiares y amigos, es el flamante magistrado numerario del Tribunal de Justicia Administrativa.

Con varios años como abogado postulante, Sotomayor se estrena en el Poder Judicial del Estado de Coahuila en el que su padre Jesús Gerardo Sotomayor Garza se desempeñó durante varios años.

Aunque su padre dejó la vara muy alta, Chuy Sotomayor Hernández se estrena como magistrado.

En efecto, Jesús Gerardo Sotomayor Garza estuvo durante varias décadas dentro del Poder Judicial del Estado de Coahuila, siendo uno de sus últimos cargos el de magistrado presidente de la Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde inició como actuario allá por el año de 1968.

Además de abogado, Sotomayor Garza fue catedrático y director de la Escuela de Derecho, prolífico escritor y cronista de Torreón.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *