IG LA COLUMNA + Tembló en San Pedro, Matamoros y Torreón + Por ir a ver al “Canelo”, exdiputado a la cárcel + Uso de cubrebocas ya no es obligatorio

Por Isidro García

SISMO EN SAN PEDRO, MATAMOROS Y TORREÓN

No pocos fueron los que tomaron a guasa una réplica del sismo cuando menos en tres municipios laguneros: San Pedro, Matamoros y Torreón.

En sorna, hubo quienes dijeron a quienes lo sintieron que eran los efectos de la resaca de las fiestas patrias.

Otros más dijeron que más que un sismo (o réplica) pudo haberse tratado de un reacomodo de tierra por la sobreexplotación de los mantos acuíferos o incluso hasta por la reciente avenida del Río Nazas.

Sin embargo, diversas autoridades y habitantes de estos municipios informaron y dieron sus testimonios de lo que se sintió poco después de la 1.00 de la tarde.

Por la información proporcionada por las autoridades y los testimonios de los laguneros, se ha establecido que donde más se sintió este fenómeno fue en San Pedro pero también en Matamoros y Torreón.

De San Pedro, Darío Sifuentes Rubio, director de Protección Civil, reportó una réplica de un sismo en el municipio poco después de las 13:00 horas del lunes 19 de septiembre, con saldo de cuatro empresas desalojadas y varias instituciones educativas, sin que se reportaran lesionados y daños materiales.

La Unidad de Protección Civil en coordinación con la Dirección de la Policía Preventiva Municipal, a cargo de la Directora Cinthya Elizabeth Villa Espericueta, atendieron diferentes reportes por el sismo que se sintió en el municipio de San Pedro, no hubo nada que lamentar.

Fueron evacuadas dos instituciones educativas siendo estas el Tecnológico de San Pedro y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 127 (CBTiS), así como dos empresas maquiladoras, Liga Mayor y Wrangler, en total fueron 3 mil novecientas tres personas las evacuadas de esos centros y se atendieron ochenta y nueve ciudadanos por crisis nerviosa.

Pero el movimiento telúrico también se sintió en algunas áreas del Municipio de Matamoros.

Circuló en redes sociales el movimiento que se registró en Lumabalca en Matamoros, allá por el rumbo del parque acuático Wet Laguna.

En el caso de Torreón, hubo quienes sintieron el movimiento de tierra al nororiente, particularmente en algunos edificios de oficinas que se localizan a la altura de la Universidad Iberoamericana.

Afortunadamente, no se reportaron daños ni víctimas en los tres municipios laguneros.

¿Usted sintió la réplica del sismo?

¿Usted conoce a alguien que haya sentido la réplica?

POR IR A VER AL “CANELO”, EXDIPUTADO A LA CÁRCEL

Muy caro le costó al exdiputado local Ricardo “N” ir a Las Vegas para ver la pelea del Canelo contra GGG, ya que al violar la orden de un juez de no salir de Monclova fue enviado a la cárcel.

Bueno, el tema es que el exlegislador portaba un brazalete electrónico al enfrentar un proceso por violencia familiar en contra de su exesposa Martha “N” y tenía prohibido salir de Monclova.

Por infringir la medida cautelar, Ricardo fue detenido e internado en las celdas del penal provisional del C4.

El juez determinó que el inculpado violó la restricción que se le había impuesto en calidad de indiciado.

El exlegislador no sólo no se aguantó de ir a ver la pelea a Las Vegas sino de publicarlo en las redes sociales.

Así las cosas.

USO DE CUBREBOCAS YA NO ES OBLIGATORIO

Este lunes se realizó la reunión del Subcomité Técnico Regional Laguna en la que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció que el uso del cubrebocas en Coahuila será opcional, y que este martes se publicará el nuevo Decreto en el Periódico Oficial para darlo a conocer a toda la población, ante la baja positividad y a la cantidad de personas vacunadas contra el Covid-19.

El acuerdo es que se autoriza el retiro del cubrebocas en Coahuila para el uso diario, excepto en: Toda persona con datos de infección respiratoria, hasta su recuperación, todo paciente que reciba tratamiento inmunosupresor, familia y cuidadores, todos los mayores de 60 años cuando asisten a sitios cerrados y mal ventilados, todas las personas que no tienen vacuna contra el SARS- CoV-2 o tienen esquema incompleto y todos los trabajadores de la salud durante la atención de los pacientes y en asilos.

Hasta que todos los alumnos tengan su esquema completo de vacunación, se recomienda continuar el uso de cubrebocas en las escuelas.

Antes de la mencionada reunión, el gobernador Riquelme puso en marcha el Programa de Pintura en la colonia Sol de Oriente, que es parte del programa “Mejora Coahuila”, y que beneficiará a las familias al adquirir este material a bajo costo.

Por cierto, mientras hablaba, Riquelme fue interrumpido con un tamborazo que entró cantando Las Mañanitas por su 52 cumpleaños, hubo cañones de colores y un pastel con velas.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *