Por Isidro García
TRAE ALFONSO CEPEDA MUCHOS PENDIENTES
Sólo el tiempo dirá sobre el destino de Alfonso Cepeda Salas como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como senador por Morena y como aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.
Sin embargo, por ahora trae muchos fierros en la lumbre, muchos pendientes que a la postre podrían terminar mal.
Por un lado, hay inconformidad entre el magisterio nacional porque su interinato venció en febrero de 2024 y pese a ello solicitó a su consejo nacional una extensión de su mandato hasta noviembre de ese año y desde entonces funge de secretario general irregularmente.
La inconformidad no sólo es porque ocupa la dirigencia nacional del SNTE de manera irregular sino porque poco o nada ha hecho para lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa que tanto daño ha causado a los maestros.
Por otra parte, el magisterio nacional está molesto porque como senador de Morena, Cepeda Salas más que defensor de sus representados se ha convertido en cómplice del Gobierno Federal en la política educativa.
Un claro ejemplo de lo anterior es el programa “La escuela te extraña” implementado por la Secretaría de Educación en el cual los docentes y directivos deben ir por los alumnos a sus casas como si los maestros no tuvieran cargas de trabajo o como si fueran una especie de trabajadores sociales.
Y a pesar de que es considerado un usurpador y un senador a modo, el dirigente aspira a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado.
Hay quienes, desde ahora, le restan cualquier posibilidad de que obtenga la candidatura por muchas razones.
ARRASTRA PESADO HISTORIAL QUE LO DESDIBUJA
Y en este contexto, es bastante interesante la columna “Política aldeana” de El Periódico de Saltillo que dirige el periodista José Guadalupe Robledo Guerrero.
Ciertamente, Alfonso Cepeda Salas ha levantado la mano para sumarse a la lista de aspirantes a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado en la que están más que apuntados los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana.
La última cercanía entre Salazar y Guadiana, a propósito del informe del primero en Torreón, es vista por algunos como un acuerdo. Si Morena decide que la candidatura será para una mujer, Salazar apoyaría a Guadiana, y si la candidatura fuera para un hombre, Guadiana apoyaría a Salazar. Así, dejarían a Alfonso Cepeda chiflando en la loma.
Mientras que en Morena la mayoría no ve a Cepeda como uno de los suyos, Salazar y Guadiana son considerados morenistas y han sido ellos los que han venido trabajando dentro y fuera de Morena, así como en territorio.
En la columna del periódico saltillense se resalta que “a diferencia de sus contendientes, el ‘profe’ Cepeda arrastra un pesado historial que lo desdibuja como opción real de cambio”.
Y agrega que “Cepeda presume a los cuatro vientos el respaldo de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE en Coahuila, como si el magisterio fuera un capital político a su servicio personal”.
Sobre esto, hay que señalar que es falso que Cepeda tenga el apoyo total de las secciones 5 y 38 y la 35.
LA SOMBRA DE LA CORRUPCIÓN LO ACOMPAÑA
Y sobre ese rechazo, “Política aldeana” señala: “Sin embargo, no son pocos los maestros que lo rechazan. ¿La razón? La larga sombra de la corrupción que lo acompaña desde hace años. Su ascenso dentro del sindicato ha sido paralelo a su enriquecimiento personal, mientras las clínicas del magisterio languidecen y los servicios a los trabajadores de la educación se deterioran”.
Destaca que “muchos coahuilenses no han olvidado, aunque él parezca haberlo hecho, que Cepeda tiene clínicas de alta especialidad a nombre de su hijo, donde se ofrecen servicios médicos que se pagan con dinero del erario magisterial. Todo esto mientras los hospitales de los maestros enfrentan carencias, deudas y abandono”
Agrega que “el senador ha iniciado ya su precampaña disfrazada de ‘informe de labores’, visitando plazas clave como Saltillo, Piedras Negras y Torreón”.
Sostiene la columna que “su estrategia es clara: ganar visibilidad y posicionarse en el ánimo ciudadano, a costa del erario y bajo el manto de su cargo público. Todo indica que no hay distinción entre lo sindical, lo legislativo y lo electoral en su forma de operar”.
Apunta que “Cepeda ha pedido a sus operadores políticos que difundan entre el magisterio su supuesta cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum, no por convicción, sino a cambio de recursos”.
Y remata “Política aldeana” al señalar que “Coahuila necesita un liderazgo con visión de futuro, no un reciclaje de vicios del pasado. Alfonso Cepeda tendrá que responder no sólo por sus aspiraciones, sino por las cuentas pendientes que arrastra con el magisterio y con la sociedad que están bañadas de corrupción”.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com