Por: Isidro García
ZERMEÑO SE “ECHA A DORMIR”

La falta de atención a los ciudadanos de Torreón es un sello que ha destacado a la administración municipal encabezada por Jorge Zermeño Infante.
En la administración de un año y de manera seguida en la administración de tres años, la desatención a los habitantes de las colonias y ejidos del municipio fue una constante.
Ni el alcalde ni sus cercanos colaboradores como el secretario del Ayuntamiento, Sergio Lara Galván, se han distinguido por atender a los ciudadanos. Un panista se quejó en redes sociales de que Lara no lo pelaba.
La Dirección de Atención Ciudadana del Municipio, cuya actividad principal lo lleva inherente en su nombre, tampoco ha dado esa atención.
Las direcciones o departamentos de Atención Ciudadana de las diferentes dependencias tampoco nunca responden a las demandas de los ciudadanos.
Quizá por esa indolencia y desatención, el PAN perdió “refeo” el pasado seis de junio en Torreón.
En lo general, las solicitudes de atención sobre los diferentes servicios públicos no son respondidas por ninguna dependencia y mucho menos por ningún funcionario.
La cosa ha estado peor luego de que el PAN perdió las elecciones del seis de junio.
Si antes los mal llamados servidores públicos no atendían a los ciudadanos, ahora que perdieron, menos.
Zermeño se ha “echado a dormir” y ya no quiere queso sino salir de la ratonera.
Muchos coinciden en que el alcalde está harto, de que trae un genio de los mil demonios, de que no deja el cigarro y la Coca Cola pero está haciendo esfuerzos para levantar su imagen a punta de millones en publicidad.
GERMÁN, PERDIDO EN LA LAGUNA

El sobrino político del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), siguió en La Laguna.
El objetivo de Germán es convencer y lograr la adhesión política al proyecto Agua Saludable para La Laguna a cambio de presupuesto.
Sin embargo, nadie cree que Torreón pueda ofrecer algo y Gómez Palacio, menos.
Germán ha sido visto confundido y sin poder resolver los problemas que se han presentado con el proyecto de marras, lo mismo porque no tienen el agua que se necesita como porque ha logrado unificar, ¡en contra!, a productores, ambientalistas, empresarios y diversas organizaciones sociales.
UN PROYECTO LLENO DE DUDAS
Lo que ha quedado claro sobre el proyecto Agua Saludable para La Laguna es que hay muchas cosas que no están claras.
Al respecto, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que habrá una reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para dar a conocer el proyecto Agua Saludable Para La Laguna ante las inquietudes que ha generado en los diversos sectores de la población.
De acuerdo al mandatario duranguense, el proyecto es fundamental e “importantísimo” pero consideró que la falta de información precisa ha generado opiniones en contra del proyecto.
El gobernador no precisó una fecha para el encuentro, pero adelantó que podría ser la próxima semana, al cual asistirán todos los alcaldes de La Laguna, tanto de Durango como de Coahuila, además de extender la invitación a su homólogo del estado vecino de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.
El objetivo es contar con la información suficiente sobre el proyecto que ha despertado opiniones en contra, como la del alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, quien ha señalado que el ayuntamiento no otorgará los permisos y licencias necesarias para realizar las obras en el parque estatal Cañón de Fernández, al ser un área protegida.
En la misma postura se han manifestado algunas asociaciones civiles y cámaras empresariales de la región Laguna, ambientalistas e incluso usuarios de los módulos de riego y ejidatarios que consideran que el proyecto los afectará en sus cultivos.
Habrá que ver si el sobrino político del presidente Andrés Manuel López Obrador logra el consenso de los laguneros.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com