- Cañón de San Lorenzo, un espacio verde natural que recibe a más de 20 mil visitantes por año y brinda más del 40% de agua a Saltillo.
- El Centro de acopio permitirá reciclar PET, aluminio, papel, cartón y PEAD.
Saltillo, Coahuila.- Resultado de la colaboración entre Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América latina, con el municipio de Saltillo y la organización Conservación San Lorenzo; se ha inaugurado el primer centro de acopio de materiales reciclables en la ciudad.
Dicha estación funge como un punto para recuperar residuos valorizables, con los que Arca Continental y sus aliados buscan promover una ciudadanía ambiental activa en la separación, reciclaje y generar valor compartido con quienes habitan en la zona aledaña al Cañón. El nuevo centro de acopio permitirá un reciclado de materiales como, PET, aluminio, papel; cartón y PEAD para su reciclaje.
Durante el evento de inauguración estuvieron presentes: Juan Cárdenas – Coordinador operativo de la reserva natural estatal protegida de la sierra de Zapaliname, Juan Carlos López – vicepresidente conservación San Lorenzo, Alejandro Arizpe- presidente conservación San Lorenzo y Enrique Pérez – director de Arca Continental México.
Este Centro será crucial para la conservación del Cañón de San Lorenzo, un espacio verde natural que recibe a más de 20 mil visitantes por año, pulmón de la región que permite abastecer hasta en un 40% de agua a la ciudad y en donde habitan más de 1,500 especies de plantas y animales; incluyendo varias especies endémicas de México y en peligro de extinción. Ligado a esto, el proyecto permitirá crear un enlace entre las personas de las comunidades vecinas y el Cañón de San Lorenzo.
“Compartir un mejor planeta con quienes lo habitamos y con las futuras generaciones es una de nuestras prioridades. Por ello constantemente realizamos acciones que hacen la diferencia positiva que suman valor al medio ambiente a través de iniciativas que promueven el reciclaje, la conservación del agua y el uso de energías renovables”, señaló Enrique Pérez Barba, director de Arca Continental México.
Con este proyecto, Arca Continental suma a la meta de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) para recuperar 10 de cada 10 envases puestos en el mercado, y da continuidad a su promesa de sostenibilidad con las comunidades a través de un mejor manejo de residuos, la rehabilitación de espacios comunitarios y actividades de educación ambiental.
A través del punto de acopio se podrían recuperar poco más de una tonelada de residuos reciclables anualmente, de esta manera la empresa da un paso más a la meta de la IMCC para recuperar el 100 por ciento de los envases en 2030.