Incremento de gasolina afecta al comercio y la industria de Lerdo

Genera encarecimiento de las materias primas

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-  El incremento en los precios de la gasolina ha pegado a las empresas de Lerdo, generando el encarecimiento de las materias primas, debido al transportes de las mismas, señaló Mario Alberto Alvarado Rodríguez, presidente de Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC)

«Los incrementos de la gasolina están casi al día, solo esperemos que no haya una escasez porque eso nos perjudicaría bastante, no solo a los empresarios, sino también a la población en general», expresó. Alvarado.

Advirtió que este aumento, aunado a los últimos ajustes al salario mínimo y en las cuotas del IMSS e Infonavit, ha creado una espiral de inflacionaria, lo que ha provocado el incremento de los productos básicos, así como la reducción entre un 15 y 20 por ciento del personal en los centros de trabajo.

“Cuando se incrementó el salario mínimo, en la cuestión del gasto laboral, no nos afectó mucho, porque ninguna empresa paga el salario mínimo, pero las cuotas del seguro social e infonavit, sí incrementaron en un porcentaje muy importante del 22 por ciento y eso les pego a los empresarios y a los comerciantes, aunado a que hay escasez e incremento en las materias primas, provocando una espiral inflacionaria que pese a que ya esperábamos, eso no es consuelo”, advirtió.

Descartó pese a todo, al cierre de negocios, pero reiteró que a despido de personal, y han tenido que ser más selectivos en la contratación de nuevo personal.

Asimismo, el presidente de Elac, comentó que le está costando más a las empresas pagarle a una persona con especialidad, “porque hay una especie de rebatinga entre las empresas, por la gente especializada, propiciando mucha rotación y por ende afectando la productividad”, apuntó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *