Inicia Bienestar de Gómez Palacio registro de adultos de 65 años para pensión federal

Se instalaron 3 módulos y se atenderá solo a los residentes de las colonias respectivas

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

La Dirección de Programas federales de Bienestar Región Laguna 02, inició este viernes, las incorporaciones al Programa de Pensión para el Adulto Mayor del Gobierno Federal, la cual se realiza en tres sedes donde se atenderán a los interesados de acuerdo a su sector habitacional.

Las sedes de atención son: la ExpoFeria Gómez Palacio, Parque La Esperanza y la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). El horario será de las 10:00 de la mañana a las cuatro de la tarde.

En estas tres sedes, la atención a los interesados, se dará hasta el 8 de agosto. Aquellas colonias que no aparezcan en los listados, tendrán que esperar a nuevas convocatorias, que se estarán publicando cada fin de semana y hasta el mes de enero, informó Cecilia Amaya, promotora de la Unidad Básica de Atención.

Preció que desde el inició la jornada, van bien, ya que les entregaron 150 formatos para la jornada diaria y hasta las 12 del día sumaban 100 fichas entregadas. 

En el Parque La Esperanza, este día se atienden a las personas que residen en las colonias: Filadelfia, Rincón Filadelfia, Bugambilias, Eucaliptos, Las Granjas, Las Granjas 1 y 2, Unidad Habitacional Alejandra, Loma Real y Nuevo Castillo.

Para el día 7, La Esperanza, Villas del Refugio, Ampliación y colonia Brittingham. Para el día 8 de agosto, solo Cerro Lindo, Felipe Carrillo, Jacinto Canek y Francisco de la Vega, los días 9 y 10 se visitarán las comunidades rurales.

En la ExpoFeria se atenderán a los adultos mayores de 65 años cumplidos para este 6 de agosto de las colonias: Ampliación San Felipe, Bicentenario Casa Blanca, Ernesto Herrera, Genero García, Leticia Herrera, Miravalle, San Vicente, San Antonio y Sevilla. Para el día 7 estarán Miguel de la Madrid, Parque Hundido, Rocío Rebollo, Santa Teresa y Altozano. Para el día 8, las colonias: Residencial Campanario, San Alberto, Otilio Montaño, Pánfilo Natera, Tierra Blanca, Los Olivos, Villas del Cedro y Veredas de Santa Rita.

En la Facultad de Ciencias de la Salud, se atenderán este viernes 6, las colonias Fidel Velázquez «Chapala» y Valle Chapala. El día 7, colonia Las Luisas, Las Rosas, El Campestre y Casa Blanca. Para el domingo 8, las colonias: Cerro de la Pila, Luis D. Colosio, Bellavista y Revolución.

Para realizar el trámite se requieren copias de los siguientes documentos:  identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

Comentó que aquellas colonias que no aparezcan en los listados tendrán que esperar a una nueva convocatoria.

Cecilia Amaya, dijo que el trámite se tarda entre 4 y 6 meses, para que les empiece a llegar la pensión a los beneficiarios, ya que es hasta que el sistema los detecte, por lo que les hizo el llamado a no desesperarse.

Al final enfatizó que sólo se atienden a las personas que tienen los 65 años cumplidos, puede ser el mismo día que los cumple, o después de cumplirlos, pero ante no.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *