En La Laguna se establecieron 5 sedes para los niveles de educación básica donde se ofertan varias vacantes
Gómez Palacio, Durango. – Este lunes inició el histórico evento público de autorización de cambio de centro de Trabajo 2025-2026, de docentes y directivos del sector educativo, correspondientes a los niveles de educación básica, donde se ofertarán varias vacantes, este proceso concluirá el 12 de julio.
El Subsecretario de educación en la laguna de Durango, Ulises Adame de León, señaló que este proceso de cambios es histórico, por el tamaño, porque cambiaron las reglas y por qué es resultado de la iniciativa y decreto de movilidad que promovió la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, a través de la cual cientos de maestros podrá acercarse a sus lugares de origen y familias.
El evento, se lleva a cabo en estricto cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo que contiene las disposiciones generales y reglas para la autorización de cambios de centro de trabajo en Educación Básica y Media Superior, así como en el reciente Decreto de Movilidad.
“Para este proceso se están recibiendo centenares de solicitudes de cambio y estamos esperando que cada quien pueda conseguir lo mejor posible en el acercamiento hacia su casa, muchos de nuestros compañeros tienen años en municipios como Tamazula, Topia, Canelas, Santiago Papasquiaro, San Juan de Guadalupe, dificultando muchas veces el traslado de los maestros a esos lugares y sus estancias”, comentó el Subsecretario.
Recordó que ahora en la nueva Ley de Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros del (USICAMM) se estableció que el proceso de cambios sea, por niveles y público, considerando solo la antigüedad o permanencia en el lugar en el que están los docentes o directivos.
En el arranque formal, de este proceso estuvieron presentes la Subsecretaria de Educación a través de su titular, Ulises Adame y los representantes de los sindicatos de educación, dígase sección 45 federal y 44 estatal, de la laguna.
“Fue una reunión que se abrió a nivel estatal en Durango, se establecieron diversas sedes donde se está haciendo el proceso, de cada uno de los niveles, nosotros haremos lo propio aquí, obviamente tendremos que coordinarnos porque si usted quiere que alguien de Tamazula venga a la laguna y viceversa entonces tendrán que coordinarse con la sección 12 del sindicato y tendrán que ponerse de acuerdo también con los niveles de Durango para poder hacer los cambios”, explicó Ulises Adame.
Cabe citar que en la laguna se establecieron cinco sedes para este proceso Ubicadas en: La escuela 18 de Marzo, el CIIDE, San Isidro de Lerdo, el CIIDE Hermila Galindo, situado en la colonia Miguel de la Madrid, El centro de tecnología Educativa de Lerdo y la sala de juntas de la Subsecretaría de Educación Laguna Durango.
Las vacantes que está ofertando la Subsecretaria de Educación en la Laguna de Durango son: PRIMARIA FEDERAL. 130 espacios para docentes, 31 espacios para directores, 33 espacios para ATP, 3 espacios para inspectores y 1 jefe de sector
EDUCACION ESPECIAL: 1 espacio para supervisor, 1 espacio para ATP, 9 espacios para directores, 24 espacios para maestros y 8 espacios para maestros psico
EDUCACION INICIAL: 1 espacio para supervisión y 1 espacio para docente
EDUCACION FISICA; 7 espacios para docentes y 2 espacios para inspectores
EDUCACION PREESCOLAR; 24 espacios para dirección, 2 espacios para supervisora y 44 espacios para docentes
SECUNDARIAS GENERALES; 5 espacios para subdirectores, 7 espacios para directores, 1 espacio para inspector, 2 espacios para jefe de enseñanza y 43 espacios para docentes.
SECUNDARIAS TECNICAS; 55 espacios para docentes, 4 espacios para subdirectores, 10 espacios para directores y 2 espacios jefes de enseñanza