Inicia Vicefiscalía de Durango investigación por alumno lesionado en bachillerato de Lerdo

El joven agresor ya fue suspendido del plantel y se evalúa su probable baja

Lerdo, Durango.- La Vicefiscalía Región Laguna I con sede en Lerdo, inició una investigación oficiosa por los hechos ocurridos este lunes en el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED), en la que un alumno lesionó con un arma blanca a otro en el interior del plantel.

“Ayer – lunes- se recibió el reporte al 911 del cual se deriva un lesionado por arma blanca, un estudiante de una escuela pública, derivado de lo cual los Agentes del Ministerio Publico, se encuentran realizando las investigaciones para poder iniciar una carpeta en contra del probable responsable”, explico el Vicefiscal Juan Francisco Ángeles Zapata.

Expuso que es el primer caso que se tiene de un lesionado en una institución de educación media superior.  “Los adolescentes o menores de edad, también están sujetos a una responsabilidad penal, dada la comisión de un hecho delictivo, el protocolo es el mismo”, indicó Ángeles Zapata.

Al respecto, el Director del COBAED Lerdo, Pedro Hernández, confirmó la agresión del alumno, que lesiono, a otro, con al parecer un arma blanca, en la mejilla del lado izquierdo, señalando que de inmediato  se brindaron los  primeros auxilios, en tanto llegaba la Cruz Roja.

“Parece que hubo un problema de celos, de una amistad, mutua, ese fue el motivo, llego arteramente, no fue una pelea, fue exactamente a la hora que terminó el receso del turno matutino, y sin mediar palabra, lo hirió”. Explicó el directivo.

Agregó, que el joven agresor rechaza que lo haya lesionado con una arma blanca, “dice que fue con la mano, pero hay versiones de compañeros que dicen que lo vieron con un arma,  o cúter, otras versiones dicen que con una pulsera”.

Pedro Hernández, dijo que el joven agresor fue suspendido de la escuela y que solo están en espera de que el comité de ética determine la posible baja del alumno.

Asimismo reconoció que no se ha podido establecer el operativo mochila porque hay cierta resistencia por parte de los padres de familia, pero adujo que a raíz de este suceso, inicio una jornada de concientización de los padres de los alumnos a fin de implementarlo lo más pronto posible, ya que es totalmente indispensable que los padres de familia estén presentes para no vulnerar los derechos humanos de los jóvenes.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *