Inician reuniones para socializar Agua Saludable Para La Laguna

Ante las inquietudes, se presentará de forma más detallada a los distintos sectores laguneros

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Este viernes, inicia socialización del proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual se hará de una forma más detallada y específica ante las inquietudes derivadas del proyecto, informó el Subsecretario de Gobierno en La Laguna de Durango, Osvaldo Santibáñez García.

Para tal efecto, se han programado una serie de encuentros con diversos sectores de la población lagunera, que iniciarán este viernes a las 10 de la mañana con cámaras y colegios industriales, en las instalaciones del Centro Nacional de Atención de Emergencias de la Comisión Nacional del Agua, en Lerdo, en el mismo lugar, pero a las dos de la tarde, se reunirán con el sector salud.

El siguiente encuentro está pactado para el 1 de septiembre, con agricultores, el 3 de septiembre será con la Academia de Investigadores, el 9 de mismo mes, con los sistemas operadores de agua y el 10 con las organizaciones de ambientalistas.

Santibáñez, señaló que se han visto distintas expresiones respecto al proyecto, algunas a favor y otras tantas relativas a las dudas que se tienen debido a la escasa información que se tenía de Agua Saludable.

El funcionario aseguró que el Cañón de Fernández, queda salvaguardado, que no se afectará e incluso dijo que durante el tiempo en que están cerradas las presas fluirá más agua para los agricultores.

Sostuvo que la gente está recibiendo bien el proyecto, incluso recordó que muchas zonas metropolitanas del país, tiene el mismo modelo de atención de agua para sus habitantes, asegurando que ha dado buenos resultados y se ha abatido el rezago del agua potable en esos municipios.

Enfatizó que actualmente las presas, sobre todo la Francisco Zarco, ya cuenta con un 80 por ciento de almacenamiento de agua y aún no termina la temporada de lluvia.

El tema final es que el proyecto quede bien socializado, por parte de los gobiernos estatales de Coahuila y Durango y de acuerdo al compromiso que establecieron, “hay quienes dicen que se está haciendo tarde, pero estamos a buen tiempo de que el proyecto se conozca, es noble y se deben realmente apoyar”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *