Integran padrón de deudores alimentarios en Coahuila

De cada cuatro padres separados, solamente uno entrega pensión alimenticia

#Víctor Barrón / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Alrededor de 200 deudores alimentarios son los que integran el padrón inicial elaborado por el Poder Judicial del Estado de Coahuila, cifra basada en el número de denuncias interpuestas a nivel estatal por el incumplimiento de esta obligación, informó el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Explicó que la finalidad de crear esta lista es la de reducir la frecuencia con la que se presenta este fenómeno, ya que de cada cuatro padres separados, solamente uno entrega pensión alimenticia.

Mery Ayup consideró que la cifra es alarmante y anticipó que todos estos datos se harán públicos a partir de la próxima semana en función de lo que permite la ley.

«Sea quien sea, me parece que tenemos que reflexionar sobre esto y finalmente es un apartado público que también cuidan este tipo de padrones cuidan, por supuesto, la integridad de los hombres, también sus datos personales», aclaró.

De igual manera se desarrolla un estudio técnico para la elaboración de un apartado que tendrá el Poder Judicial para identificar a las personas que han sido juzgadas con sentencia ejecutoria por violencia familiar, violencia de género y feminicidio.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *