“Una filosofía de Vida…Siempre conectado al Ser”, se centra en la resocialización y el desarrollo personal a través de talleres filosóficos.
Gómez Palacio, Durango.- El Centro Universitario Trilingüe, Campus Laguna, CUT Universidad, presentó a padres de familia, alumnos, docentes, adolescentes y niños de escuelas públicas, que van de los 3 a los 18 años, la conferencia “Una filosofía de Vida…Siempre conectado al Ser”, impartida por el profesor José Barrientos, de la Universidad de Sevilla, España.
El conferencista Sevillano, reveló que manejan varios proyectos internacionales destacando el proyecto “Boecio”, que es una iniciativa internacional que aplica la filosofía para trabajar con poblaciones en situaciones de exclusión social, como personas privadas de libertad, adictos y personas con discapacidad.
Está Inspirado en el filósofo Boecio y su obra escrita en prisión, se centra en el uso de la filosofía y otros métodos para desarrollar habilidades en los participantes, como el pensamiento crítico, el control de las emociones y la mejora de la comunicación detalló el conferencista.
El proyecto se implementa en países como Colombia, Argentina, Brasil, España y México, con el objetivo de fomentar la resocialización y el desarrollo personal a través de talleres filosóficos.
José Barrientos, dijo que intentan trabajar con distintos tipos de colectivos aparte de la universidad, con colectivos en riesgo de exclusión social, “y aquí venimos a conocer al vuestro restaurar, a vuestro equipo y a vuestra Universidad y encantado de estar por aquí”.
El conferencista internacional, reveló que trabaja tanto con niños, como con jóvenes y actualmente con más de 1000 personas privadas de libertad en un proyecto en 5 países, incluyendo México.
“La idea general es que nosotros entendemos que todo el mundo igual que piensa tiene una filosofía de vida, por lo que se intenta ayudar a la gente para que sea consciente de cómo están construyendo su pensamiento y sus ideas. En el caso de los niños pasa lo mismo en alguna en general son de alguna forma unas copias de sus padres, pero la idea es que los niños terminen siendo ellos mismos que tengan su propia identidad”. Detalló
“Con estos talleres de filosofía se busca que los niños al final sean ellos mismos, que sean más críticos son mucho más dueños de sí que comprende mucho mejor el mundo que comprende mejor como están siendo manipulados y también que dominan mucho mejor sus propias emociones y pasiones”. Explicó Barrientos.
Sin embargo, reconoció que cada contexto es diferente dependiendo de cada país, e incluso de cada cultura, comunidades indígenas, que incluso vive en el mismo país. Finalizó.
El conferencista internacional, estuvo en Gómez Palacio, donde acompañado por el rector de del CUT Laguna Universidad, Alan Cortés Favila, quien dio la bienvenida a José Barrientos, destacando que como complemento a las actividades de esta casa de estudios, que se realizan a través del programa Bienestar Integral, “se tuvo la oportunidad de recibir al conferencista a nivel internacional para que trabaje filosofía para niños con ellos”.
Cortés Favila, recalcó que el objetivo de dicho programa es que Universidad se acerque a la sociedad, por lo que lleva deportes, cultura, conocimientos a niños de escasos recursos de las colonias más vulnerables, e incluso reveló que ofrecen desayunos a 200 niño de escuelas públicas de Lerdo, con el propósito de que no solo de que estén bien alimentados, sino que además estén bien física y mentalmente, además de aprender lúdicamente a través de comics específicos que versan sobre los citados temas, de tal manera que sean comprensibles para los alumnos, puntualizó.