Ante los altos niveles de almacenamiento de las presas de la región
Gómez Palacio, Durango.- Tras los buenos niveles de almacenamiento que reporta el sistema de presas de la región, la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Gómez Palacio, solicitará a las autoridades municipales y estatales su intervención ante la Comisión Nacional del Agua, para que se le otorgue al sector campesino un ciclo agrícola completo en el 2023.
Con esta solicitud, los productores sociales podrán pasar de sembrar dos hectáreas a tres o más de cuatro, comentó, el dirigente de la CNC en Gómez Palacio, Hipólito Pasillas Ortíz, con la intensión de que se les den el ciclo completo, con los tres riegos de auxilio.
Recordó que, pese a que este año fue bueno en cuanto a la comercialización de los productos, l tener un mejor precio, “muchas cosechas no tuvieron le rendimiento esperado, por las altas temperaturas, por las plagas, pero sobre todo porque no se les dieron los riegos a tiempo ni los auxilios necesarios, con dos auxilios la planta no desarrolla ni da un rendimiento esperado”.
«Es difícil al menos para una familia campesina que, con dos hectáreas que máximo se nos da de riego, estar subsistiendo y poder tener un buen rendimiento para sacar adelante a nuestras familias, por ello pedimos ciclo completo», expresó Polo Pasillas.
Asimismo, refirió que, con el proyecto de agua saludable, les irá bajando la dotación en cuanto a riego, “sabemos que es una necesidad y un derecho humano, que bueno que dé, pero que al sector campesino se haga un decreto o un punto de acuerdo donde se les respete y se les de su dotación completa”.
En el marco del reparto agrario que se celebra este 6 de octubre, el dirigente cenecista, señaló que el sector campesino ha ido desapareciendo, al recordar que anteriormente eran 33 mil productores sociales y 2 mil del sector privado; “ahora es al revés, y como mucho se tienen 7 mil usuarios en toda la región de la laguna de Durango y Coahuila”.
Cabe citar que el ayuntamiento de Gómez Palacio, desarrolla una serie de actividades en el marco de los festejos del 86 aniversario de la comunidad del 6 de Octubre, entre las que destaca la sesión de cabildo que se realizará en aquella localidad este jueves, a las 11 de la mañana, además de que se realizará la reapertura del Centro de Salud “6 de octubre”, eventos que serán encabezados por la presidenta, Leticia Herrera Ale.