Todos los temas importantes del país, deben consultarse al pueblo
Staff / Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
José Ramón Enríquez Herrera, senador por Durango, aseguró que la Consulta popular celebrada el domingo, llegó para quedarse, al referir la necesidad de que todos los temas trascendentales para el país deben transitar por la opinión de los ciudadanos y las familias.
En una visita este lunes a Lerdo, el senador de extracción morenista, reconoció que la consulta popular, no logró el nivel de participación ciudadana que se requería a nivel nacional para que fuera vinculante y se formalizarán en leyes.
Enríquez dijo que de seguro se cuestionaría la baja participación ciudadana en este ejercicio democrática, “pero yo sí quiero felicitar a los casi 16 mil gomezpalatinos que participaron en la consulta, que se dieron tiempo, que fueron a ejercer esta nueva oportunidad”. Manifestó.
En entrevista, consideró que las encuestas, deben ser la columna vertebral, a partir de hoy para que todos los temas, “no sólo los que se discutan en la Cámara de Diputados Federal, sino por el Senado de la República, por la Suprema Corte Federal y por el propio ejecutivo, es impotente que los ciudadanos seamos tomados en cuenta, en todo que repercute en la vida diaria debe transitar por la opinión de nosotros”. añadió.
Destacó que, con casi siete millones de mexicanos, se logró un buen muestreo de lo que quiere la sociedad sobre que se investiguen los hechos delictivos que ocurrieron en administraciones federales anteriores.
«Algo que resalta también es que 97.5% voto a favor de que se revise el pasado reciente de este país que es lo que nos queda seguir promoviendo la participación ciudadana y que los ciudadanos se involucren más en la vida pública que no le dejemos las decisiones a los políticos», apuntó.
Sostuvo que el mensaje es claro, que la sociedad quiere ser escuchada, “y en una democracia, la participación no debe terminar, el día de la votación como el pasado 6 de junio, tiene que ser en la vida de todos los días, en temas como, seguridad economía, transparencia, rendición de cuentas, política social e infraestructura, que tiene que ser revisados a través de la opinión de los ciudadanos, y nosotros valemos mucho, valemos más, y por eso digo que este México, ya no necesita políticos, necesita líderes que están en la sociedad”.
Al final sostuvo que el INE quedó a deber en esta ocasión porque no estaba tan organizado como en un proceso electoral normal ya que hubo personas que no pudieron expresar su voluntad a través de la boleta puntualizó.