De detectar la persona, se realiza una investigación e incluso podría ser judicializada
Gómez Palacio, Durango.- El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) de Gómez Palacio, cuenta desde hace 10 días con un programa piloto que permite ubicar y georreferenciar los números de teléfono que son utilizados para realizar llamadas de alarma falsas, y por ende localizar a las personas que incurran en esta práctica.
De acuerdo al titular, Marcos Cordero Tafoya, en el C4 de Gómez Palacio, se reciben entre 5 a 6 mil llamadas semanales de las cuales el 62 por ciento resultan falsas, señalando que el porcentaje ha disminuido desde septiembre en que inicio la actual administración a la fecha, en un 14 por ciento.
«Es un programa donde ya regresamos la llamada a estos números y estamos realizando una investigación de parte del Gobierno del Estado y si vemos una situación, se hará una investigación más severa, incluso, se pueda judicializar», precisó Marcos Cordero.
En entrevista, el funcionario estatal, reconoció que este programa no está funcionando al cien por ciento, pero aseguro, que ha dado buenos resultados, recordando que es un programa piloto que conforme avance se ira perfeccionando.