Al decirse respetuoso de los fallos de cada instancia legal, señala Riquelme
Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila .- Al decirse respetuoso de los fallos de cada instancia legal, como lo es ahora el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la paridad de género en Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo al mismo tiempo que la Ley de Paridad no representaba impedimento para que una mujer accediera a la gobernatura en 2023.
«La verdad es que nunca la ley impedía que este año y para el proceso del 23 se postulara una mujer, o sea, nunca se habló de una restricción».
«Creo que aquí lo que causó un poquito de incertidumbre es que proyecto de la ministra (Loretta Ortiz) venía ahí poniendo este mismo proceso, el 23, como inicio de la paridad en Coahuila», declaró.
Y luego que la SCJN declarara improcedente la impugnación a la Ley de Paridad en Coahuila, el tema pasará al Congreso Local para su revisión antes de la elección de 2023.
Mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el ente encargado de definir si la paridad aplicará uno a uno en Coahuila.y Estado de México en el contexto de las elecciones rumbo a la gobernatura.