Listo IEPC para la jornada electoral del 5 de junio

Se prevén comicios transparentes, confiables y seguros

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- El Instituto Electoral de Participación Ciudadana IEPC de Durango, (IEPC) se declaró listo para que junto con instituto Nacional Electoral, (INE) se lleve a cabo de manera transparente, confiable y segura, la jornada electoral el próximo 5 de junio, donde se habrá de renovar la gubernatura, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías, haciendo un total de 406 cargos.

En esta elección, por primera vez en el estado de Durango, 2,351 residentes en el extranjero originarios de Durango, podrán votar para elegir gobernador. De estos, 1,389 emitirán su voto de manera electrónica, proceso que inició el pasado 21 de mayo y concluirá el 5 de junio, mientras que 962 personas sufragarán por la vía postal.

En el estado se cuenta con un millón, 338 mil 589 ciudadanos que podrán acudir a votar, en las 2,545 casillas que se habrán de instalar en todo el estado, de las cuales 456 se ubicarán en Gómez Palacio y 196 en Lerdo.

Roberto Herrera Hernández, presidente del consejo general del IEPC, hizo un llamado a la ciudadanía para que confíen tanto en la institución a su cargo y en el INE, garantizando que trabajaran de la mano, coordinados, para llevar a cabo este proceso electoral, respetándose los derechos ciudadanos de votar y ser votados.

En rueda de prensa, ofrecida en Gómez Palacio, acompañado por los consejeros estatales del IEPC y lo integrantes de los comités municipales electorales de esta ciudad y de Lerdo, Iliana de la Paz Camacho y Emmanuel Ibarra Rivas, respectivamente, Herrera Hernández, llamo a los ciudadanos duranguenses a que conozcan a sus candidatos y las ofertas políticas que ofrecen para que emitan un voto razonado.

Comentó que a lo largo del proceso electoral, se han recibido 120 quejas presentadas en los distintos consejos municipales electorales por parte de los diferentes actores que participan en esta contienda electoral.

En cuanto a las actividades relativas al Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Estado de Durango, precis+o que se han realizado dos simulacros y que en el último se logró la captura del 100 por ciento de las actas de cómputo y escrutinio.

Herrera, aseguro que hasta el día de hoy, se visualiza una elección cerrada, al considerar que son candidaturas competitivas, las tendencias que marcan las encuestas y que las y los candidatos  trabajan fuertemente en sus campañas.

Reiteró que el proceso va tranquilo, el IEPC cumpliendo con el calendario de actividades que les corresponde, previendo ya la entrega de paquetes electorales a los presidentes de casilla, de tal que forma que el 5 de junio estén en condiciones de llegar a las 7: 30 am., para la instalación de la casilla e iniciar la votación a las 8 de la mañana y cerrar a las 6 de la tarde.

Al final hizo un llamado sobre todo a los laguneros para que acudan masivamente a las urnas a emitir su voto, al referir que en el 2019, la votación apenas si alcanzó en Gómez Palacio, el 29 por ciento, “lo que fue bajísimo”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *