Llaman a ciudadanía a participar en integración de Comités Distritales Electorales en Coahuila

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- De cara al proceso electoral local ordinario 2025-2026 en el que Coahuila renovará el Congreso del Estado, se encuentra abierta la convocatoria a la ciudadanía para la integración de los 16 Comités Distritales Electorales que se encargarán de preparar, organizar, desarrollar y supervisar los comicios.

En rueda de prensa, Leticia Bravo Ostos, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), informó en Torreón que el periodo de registro inició el 15 de agosto y finalizará el 15 de septiembre de 2025.

Detalló que podrán participar los ciudadanos originarios o con residencia mayor a un año en el estado de Coahuila y las bases se encuentran en el portal digital www.iecoah.org.mx y en las redes oficiales del órgano electoral.

Entre los requisitos está el contar con credencial para votar vigente; no tener sanciones o no ser persona sancionada por delitos contra la vida e integridad corporal, libertad y seguridad sexual, violencia familiar, violencia contra mujeres en razón de género, violencia contra niños, niñas y adolescentes ni ser deudor de pensión alimenticia.

Los Comités estarán integrados cada uno por una presidencia, una secretaría y tres consejerías electorales, con un sueldo de entre 15 mil y 30 mil pesos según el sueldo y los ciudadanos que se integren, estarán trabajando del 16 de enero a mediados de junio de 2026.

Precisó Bravo Ostos que las sedes de los Comités serán instaladas cuatro en Torreón, cuatro en Saltillo y una en los municipios de Piedras Negras, Ciudad Acuña, Sabinas, San Pedro de las Colonias, Monclova, Frontera, Matamoros y Ramos Arizpe.

En la rueda de prensa también estuvo presente el director ejecutivo de Organización Electoral del IEC, Julio César Lavenant Salas, quien explicó que tanto las bases de la convocatoria, como el formato de registro de solicitantes están disponibles mediante códigos QR que la población podrá encontrar en la página del organismo y sus plataformas.

Mencionó que se trata de un procedimiento sencillo que se puede completar desde cualquier teléfono con conexión a internet y una vez completado el procedimiento, se realiza la validación de requisitos legales y administrativos de los aspirantes para su posible integración a los Comités.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *