Se llevó a cabo con todos los protocoles de salud por la pandemia
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Matamoros, Coahuila.-
El 211 aniversario del Grito de la Independencia se celebró bajo los protocolos pedidos por las autoridades de salud, debido ante el impedimento de eventos masivos por la permanencia de la contingencia sanitaria por Covid-19.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal con la asistencia del alcalde Horacio Piña Ávila acompañado por la presidenta honoraria de DIF, Irma Hernández Alcocer y de los miembros del Cabildo del Ayuntamiento de Matamoros. Esta se transmitió por la página oficial en la red social, Facebook.
Cómo invitados de honor se tuvo al Teniente Coronel de Caballería Roberto Díaz Ruelas, Comandante Coronel del 11vo. Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar, en representación de las Fuerzas Armadas de nuestro país, así como de la Reina de los Adultos Mayores, María Esther Cedillo Lara.
De manera inicial para se tuvo la participación de la Banda Sinfónica de Matamoros, quienes interpretaron piezas melódicas alusivas a la fiesta patria, dando paso después de las 10:00 de la noche al recibimiento al Lábaro Patrio, con el tradicional saludo al máximo galardón que tenemos los mexicanos.
Enseguida el secretario del Ayuntamiento, Salvador Vega de León dio lectura a la Acta de Independencia, para dar paso a la recepción de la Bandera Nacional por parte del Presidente Municipal y la entonación del Himno.
Bajo el esquema preparado para ello el Presidente Municipal, guardando los protocolos y formalidad que requiere esta fiesta nacional, dio el Grito de Independencia; Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Vivan Aldama y Matamoros!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Al concluir con el protocolo establecido es entregado a la escolta que la conduce a su resguardo, y acto seguido se da paso a una breve presentación de la Banda de Guerra Municipal, y para cerrar con broche de oro a los juegos pirotécnicos diseñados especialmente para este momento tan especial para todos los mexicanos.
La ceremonia fue realizada bajo un esquema diseñado para no exponer a la población con una verbena popular que pudiera representar un alto riesgo de contagio multitudinario, ya que una de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud Federal y del Estado para estas celebraciones, fue evitar realizar actos públicos que tuvieran grandes aglomeraciones.