Maestros de la sección 44 de del SNTE desquician Gómez Palacio (VIDEO)

Bloquean el periférico y el bulevar Miguel Alemán. Además mantienen paro en escuelas y tomas de oficinas estatales

Gómez Palacio, Durango.- Trabajadores de la educación afiliados a la sección 44 y del SNTE, desquiciaron este lunes el municipio de Gómez Palacio, bloqueando en las principales vialidades de la ciudad.

De esta forma los docentes arrecian las protestas que vienen realizando desde hace 10 días, exigiendo al gobierno del estado el pago de prestaciones pendientes.

Pasadas más 8 de la mañana, iniciaron un bloqueo vehicular en el bulevar Ejercito Mexicano, a la altura de la colonia, Bugambilias en esta ciudad, en el carril que conduce de Lerdo a Torreón, Coahuila, generando un fuerte caos vial, esta, manifestación apenas duró 40 minutos.

Simultáneamente, maestros y algunos padres de familia, bajo la consigna, «Aispuro ratero, ya pagale a los maestros», realizaron una marcha que partió del estacionamiento del restaurante Martins y concluyó en la torre Eiffel, dónde mantienen bloqueado el bulevar Miguel Alemán.

Además mantienen el paro de labores en las 142 escuelas del subsistema estatal del nivel básico y medio superior, que se ubican en la laguna de Durango, afectando a más de 22 mil alumnos.

De igual forma siguen tomadas las oficinas de gobierno estatal, las recaudaciones de renta de Gómez Palacio y Lerdo, además de la subsecretaría de educación región laguna, afectando a cientos de usuarios que diariamente acuden a dichas dependencias a realizar sus trámites.

Los maestros, ya no creen más en las mentiras del gobernador José Rosas Aispuro Torres, luego de que ha fijado fechas de pago que no ha cumplido.

A los trabajadores de la educación estatales, el gobierno del estado, les adeuda la compensación nacional única y dos bonos que tendrían que haber sido pagados el 31 de agosto.

Además, ante el incumplimiento de sus pagos, los trabajadores de la educación tienen el temor de que a dichas deudas se sume la primera quincena de septiembre que en tres días deberá estar depositada.

El vocero del grupo que realiza la marcha, Enrique Santos, señala que los pagos que están exigiendo el recurso ya estaba etiquetado, sobre todo el de la compensación nacional única y de los dos bonos.

Asegura que además les deben a los maestros estatales, alrededor de 600 millones de pesos, de descuentos que les hicieron para pagar a financieras, seguros y el fondo del retiro y que no se pagaron, afectando la credibilidad crediticia de los docentes.

Los maestros advierten que las manifestaciones continuarán y mañana martes, bloquearan el bulevar Miguel Alemán, pero en Lerdo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *