Medidas preventivas en San Pedro ante llegada del Nazas

Unidad de Protección Civil y de Bomberos bajo el mando de Jesús Darío Rubio Sifuentes, trabaja en coordinación con las corporaciones policíacas y de rescate

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

San Pedro, Coahuila.- Por la apertura de la presa Francisco Zarco, el gobierno municipal  informó que se formaron 4 equipos para cubrir  los sectores que corresponden a 45 kilómetros, en dónde se atenderán 24 ejidos aproximadamente.

La Unidad de Protección Civil y de Bomberos bajo el mando de Jesús Darío Rubio Sifuentes, trabaja en coordinación con las corporaciones policíacas y de rescate así como funcionarios de la administración municipal desde hace cuatro días en los puntos considerados como críticos en el lecho del río.

El primer sector está a cargo de Paulo Ulises Sánchez Ríos, Director de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, que se conforma de los Ejidos Presa de Guadalupe, Santa Mónica, el Gatuño, San Francisco, San Lorenzo y Santa Eulalia.

 El segundo sector estará a cargo de Carlos Rodríguez Cortez, Director de Servicios Públicos, y corresponde a los ejidos Tacubaya, Santiago, Alejandrias, el Triángulo y Santa Elena.

 Jorge Lorenzo Dorantes, Gerente de SIMAS San Pedro estaría a cargo del tercer sector de los Ejidos Zaragoza, Nueva Candelaria, San Miguel y Frontera.

El cuarto sector será cubierto por Jesús de La Rosa Godoy, Director de Desarrollo Rural en los ejidos Presa de Cleto, Cleto, Mayran, Santa Rita y San Nicolás.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), anunció como medida de prevención la apertura de la presa Francisco Zarco y el desfogue será de 50 metros cúbicos por segundo que correrán por el lecho del río Nazas, por lo que se tuvo sesión del Consejo Municipal de Protección Civil en la Infoteca «Francisco L. Urquizo».

La apertura de la presa se hizo a las 13:00 horas del jueves 8 de septiembre y podría llegar el agua en 36 horas a San Pedro y serán 50 metros cúbicos por segundo los que se extraigan.

El alcalde David Ruiz Mejía, señaló que en lo que respecta al municipio, se emprendieron labores de reforzamiento en los bordos y puntos críticos, además se establecieron comités de apoyo en las poblaciones cercanas al río para actuar en caso de una avenida mayor.

Por último, se hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezcan atentos de la información que será dada a conocer a través de las dependencias y sitios oficiales, con el fin de evitar datos y alarmas falsas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *