Muere trabajador en obras del paso inferior 5 de Mayo en Gómez Palacio

Gobierno de Durango dará seguimiento a que cumplimiento de atención a familiares por parte de la constructora 

Gómez Palacio, Durango.- La tarde de este martes, se confirmó el deceso de un albañil de 65 años de edad en los trabajos del paso vehicular inferior 5 de Mayo de Gómez Palacio, luego de quedar atrapado entre la cimbra que estaban realizando para el drenaje pluvial y una gran cantidad de tierra que se vino abajo.

Del tema, el subsecretario del Gobierno de Durango, Raúl Meraz Ramírez, tras lamentar el hecho, informó que la empresa constructora, está en toda la disposición de hacerse responsable de este deceso, acompañando a la familia en el proceso del sepelio y la correspondiente  indemnización de ley que les corresponde.

El funcionario dijo que el ramo de la construcción es la actividad laboral que más alto índice de riesgo tiene, esto de acuerdo a los tabuladores de la secretaria del trabajo federal y del estado, “y bueno es muy lamentable, lo que ocurrió. Estaban cimbrando para colar la fosa de residuos pluviales y bueno en unas maniobras que estaban haciendo desafortunadamente algo golpeo al trabajador, pero desde el mismo momento del accidente estuvimos en contacto con los contratistas”, manifestó.

Aseguró Meraz, que este hecho no se debió a omisiones en la aplicación de protocolos de seguridad en este tipo de obras,  al afirmar que fue un accidente laboral.

Respecto a los cuestionamientos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sobre los desfases en la entrega de los recursos para esta obra, lo que ha generado retrasos en la conclusión de esta vialidad, Meraz Ramírez recordó que el Estado mantiene una difícil situación financiera, por lo que se recorrería las fechas de conclusión a más tardar en el mes de noviembre.

El Subsecretario, reconoció que la obra no está avanzando a la velocidad que todos quisieran, incluyendo al gobernador y los vecinos del sector, con quienes se solidarizó, “El problema no es la falta de cariño, es la falta de recursos y estos se estarán inyectando conforme vayan bajando para seguir avanzando en los trabajos”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *