Mueren 10 y se contagian 579 personas en el estado de Durango

Aumentan las hospitalizaciones a 171 de los cuales 30 se reportan como graves

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango. – El secretario de Salud del estado de Durango, reporto este viernes, 10 decesos por covid-19 y 579 personas contagiadas.

Con los nuevos casos, se acumulan, 58,390 positivos y 3,123 fallecimientos.

Los contagiados son; 331 mujeres y 248 varones; 320 son en Durango, 112 en Gómez Palacio, 37 en Santiago Papasquiaro, 31 en San Dimas, 28 en Lerdo, 9 en Rodeo, 8 Panuco de Coronado, 7 Vicente Guerrero, 5 Canatlán, 4 Súchil, 3 Guanaceví, 3 Mezquital, 3 Poanas, 2 Guadalupe Victoria, 2 Nombre de Dios, 2 Nuevo Ideal, 2 Tepehuanes y 1 en San Juan de Río.

Los 10 decesos, 4 eran mujeres y 6 varones: 5 Ocurrieron en Durango y 1 en Cuencamé., 1 Rodeo, 1 El Oro, 1 Poanas y 1 en Santiago Papasquiaro.

Hoy se confirman 1,830 casos sospechosos, es decir personas que están en espera de resultados. 

Los activos, aumentan a casi mil casos por día, este viernes se reportan, 6,771, de los cuales 4,237 son en Durango capital, 1,197 en Gómez Palacio, 246 en Lerdo. de los 39 municipios solo en 6, no reportan casos activos.

Los pacientes hospitalizados son 171 de los cuales 30 se reportan como graves.

El avance de la vacunación es el siguiente.

194,687 a adultos mayores de 60 años.

147,451 a adultos de 50 a 59 años

199,082 a adultos de 40 a 49 años

179,137 a adultos de 30 a 39 años

283,729 a adultos de 18 a 29 años

  78,617 a jóvenes de 15 a 17 años

  54,447 a personal de Educación

  24,750 a personal del sector salud

    7.107 a brigadista.

  11,339 a embarazadas

       599 a embarazadas menores de 18 años

  11,487 a menores con comorbilidades

A la conferencia como lo adelantó, estuvo el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, quien informó sobre la reunión del comité en materia de salud y donde dijo acordaron fortalecer la coordinación institucional en la recepción y atención médica de pacientes Covid en el estado sin importar el servicio médico o a la institución a la que pertenezcan.

Reiteró que de igual manera se acordó reanudar las clases presenciales el próximo 31 de enero, siempre y cuando haya las condiciones de salud necesarias.

Al final reiteró la invitación a la gente a que se cuide, utilizando todos los protocolos de protección ya conocidos y sobre todo que a que acudan a vacunarse.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *