Organizaciones civiles marchan en el Día Internacional del Trabajo

Recuerdan a los Mártires de Chicago y recalcan su lucha por sus derechos laborales

Gómez Palacio, Durango.- Representantes de organizaciones sociales y laborales, agrupadas en el recién creado colectivo: Unidos podemos Transformar”, conmemoraron con una marcha que recorrió la avenida victoria, hasta llegar a la plaza principal de Gómez Palacio, donde realizaron un mitin, el Día Internacional del Trabajo.

Diversos oradores en uso de la palabra, hicieron referencia a los mártires de Chicago, que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos y que concluyo el 4 del mismo mes.

También recalcaron el mantener su lucha por sus derechos laborales y no dejarse pisotear por los grandes consorcios.

Compararon lo que sucedió con los Mártires de Chicago y lo que actualmente están viviendo los migrantes, “que, al ir en búsqueda del sueño americano, están perdiendo la vida y están siendo sacrificados”, expresó Antonio Frausto Rodríguez, dirigente del Frente Obrero, Campesino, Estudiante y Popular (Focep), organización que desde hace 26 años realiza esta protesta.

Aseguró que su movimiento se renueva y da paso a las nuevas generaciones, para que defiendan sus derechos laborales, “porque todos son trabajadores, así sean policías, soldados, campesinos, todos somos trabajadores, y entonces tenemos la obligación moral y ética de luchar hasta el último día de nuestras vidas”, manifestó.

Recalcó que sus demandas a lo largo de los 26 años de manifestaciones, han avanzado; como el cambio de horario, la libertad para elegir a sus dirigentes, que antes de firmar un contrato con los patrones tienen que pedirles la autorización de los trabajadores, para firmar los contratos colectivos, que el voto sea libre y secreto, eso es lo que queremos que la gente se defienda”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *