Paga SEED rezonificación a maestros estatales que estaban en paro

El 15 de noviembre se paga el aumento salarial ponderado y garantiza Guillermo Adame el pago de aguinaldos

Gómez Palacio, Durango.- El secretario de Educación en el Estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, informó que se pagó el bono de rezonificación a los maestros de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que suspendieron desde el pasado fin de semana labores por adeudos pendientes relativos a la Rezonificación y el aumento salarial ponderado del 1, 2 y 3 por ciento, retroactivo a enero del presente año.

El funcionario estatal, aseguró que, junto con la dirigencia sindical, acordaron reanudar las clases este martes 8 de noviembre, indicando que, si los docentes no retomaron sus labores, se les descontará el día.

También se acordó que el 15 de noviembre harán efectivo el aumento salarial ponderado que debió cubrirse en octubre. Entre ambas prestaciones el gobierno del estado, deberá erogar 200 millones de pesos.

Adame destacó que desde que inicio el actual gobierno, no solo se han pagado al sector magisterial las quincenas completas, sino que también se han pagado los impuestos y las retenciones, que se hicieron a terceras instituciones, aunque admitió que los adeudos anteriores siguen sin cubrirse.

En general el acuerdo con la dirigencia de la sección 44 fue bueno, afirmo el Secretario de educación, al señalar que se recuperaron las clases para alrededor de mil escuelas que estaban en paro a nivel estatal.

El Secretario de educación, Indicó que se establecieron compromisos con los docentes para recuperar las clases perdidas, sin necesidad de trabajar horas extras, “se hizo un acuerdo para poder recuperar los contenidos académicos de estos tres días que no laboraron, no se tiene que trabajar horas extras hay diferentes maneras y aspectos pedagógicos para ello”.

Asimismo, mencionó que el pago del aguinaldo está garantizado, explicando que dichos recursos saldrán de una bolsa del Gobierno Federal donde se concentra el dinero que los estados no utilizaron durante el año, a lo que sumarán los ahorros de la administración estatal resultado de la baja de 200 empleados de la Secretaría de Educación que fueron contratados al final del gobierno anterior y del retiro de las compensaciones y si es necesario recurrir a algún financiamiento se hará a fin de poder cumplir con el magisterio.

Entrevistado en Gómez Palacio, minutos antes de presidir la conferencia, “Mi experiencia con los sistemas aeroespaciales”, Adame Calderón, reiteró que seguirán los recortes, luego de que siguen encontrando gente que en abuso de que conocían personas de la administración pasada les otorgaron plazas que no se necesitan en la dependencia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *