Pandemia agudiza problemática económica de mujeres de la tercera edad

Que aún no se encuentra dentro del rango que tiene derecho al apoyo federal

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

La población femenina de la tercera edad que se vio afectada económicamente por la pandemia del COVID-19 y para este sector, enfrenta una problemática que requiere del diseño de políticas públicas para su atención, opinó Ariadne Lamont Martínez, directora de Incidencia y Acompañamiento en INCIDE FEMME.

«No es lo mismo en cualquier edad de la vida. Si las mujeres jóvenes batallan, imagínate las mujeres de la tercera edad, que se quedó sin trabajo el marido, que ellas nunca salieron a trabajar fuera de casa, es como muy sombrío el panorama para las mujeres de la tercera edad en este momento», apuntó.

De ahí la urgencia de que existan los mecanismos para que las mujeres que sufren el impacto de la pandemia en ese sentido, tengan una economía que les permita vivir con dignidad.

«Qué vas a hacer con tus ancianos, con tus ancianas, cuando ahorita su economía está mal, hay pandemia y los tienes que cuidar porque son población vulnerable», señaló Lamont Martínez.

Y en el caso de las mujeres jóvenes que perdieron su empleo durante la contingencia, dijo que la autoridad puede implementar acciones como la de otorgar incentivos a las empresas que contraten mujeres o aumentar la posibilidad de créditos a la palabra para beneficiar a la población femenina.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *