Simplificara los tiempos y disminuirá los riesgos de accidentes ferroviarios; Raúl Meraz
Gómez Palacio, Durango.- La obra del Paso Inferior 5 de mayo beneficiará, a más de 100 mil gomezpalatinos que viven en 14 colonias de esta zona de la Ciudad y a cerca de 18 mil automovilistas que transitan por esta zona para trasladarse al bulevar Ejército Mexicano o al centro de la ciudad, declaró Raúl Meraz Ramírez, subsecretario de Gobierno en La Laguna de Durango.
Explicó, que la construcción del paso inferior 5 de mayo, abarca desde la avenida el Vergel hasta la avenida José Velázquez, es decir siete calles que integran la construcción de esta obra y cuyos vecinos, en este momento, se sienten afectados, sin embargo; una vez que la obra se encuentre en operación, sentirán los beneficios directo en diversas áreas de su vida y en su patrimonio familiar, aseguró el funcionario.
Indicó que, para el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal es prioritario impulsar aquellas obras de interés general y para el bien común, obras que ofrezcan seguridad para los laguneros y mejoren su calidad y nivel de vida. El Paso Inferior 5 de mayo cumple con todos estos requisitos.
Dijo que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE) el Gobierno del Estado tiene una gran comunicación con la empresa ferroviaria, quienes tienen confianza en Esteban Villegas Villarreal, y están listos para avanzar en la obra a fin de que se concluya a la brevedad.
Raúl Meraz Ramírez agregó, que la obra beneficiará al corredor comercial que la circunda, pues tan solo de la avenida José Velázquez hasta el Periférico hay 107 negocios y del Periférico hasta la carretera a Jabonoso y Tlahualilo 142 más de giros como: gasolineras, gaseras, quintas, tiendas departamentales, moteles, refaccionarias, vulcanizadoras, misceláneas, restaurantes y fondas. “Hablamos de un total de 249 negocios que se beneficiarán con la movilidad del tránsito por este sector, más los que se generen posteriormente”.
Otro aspecto que no debe ignorarse, dijo, es que actualmente el ferrocarril tiene de 9 a 12 corridas por este cruce, lo que representa un riesgo para los vecinos que deben “brincar” las vías y pérdida de tiempo para los automovilistas entre dos a cuatro horas, aproximadamente; con el Paso Inferior 5 de mayo, ambos problemas serán resueltos de tajo, pues evitaremos más accidentes trágicos relacionados a los cruces del ferrocarril.
