¡Peñoles impune!

Sin dictamen ni sanciones a medio año de la peligrosa fuga de ácidos

Por Isidro García

Torreón, Coahuila.- A medio año de haber ocurrido la fuga de ácidos en el complejo industrial Met-Mex Peñoles de esta ciudad que provocó pánico entre miles de habitantes de colonias aledañas y de una gran parte de la población, la principal empresa envenenadora de Torreón sigue impune.

Pese a que la fuga de trióxido de azufre y bióxido de azufre ocurrió el dos de marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no ha emitido ni dictamen ni sanciones a la empresa.

A una solicitud de información, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) respondió que “actualmente el procedimiento administrativo se encuentra en desahogo de pruebas y alegatos”.

La dependencia agregó que primero se tendrá que hacer el procedimiento administrativo “para posteriormente emitirse la resolución administrativa correspondiente y si es el caso la imposición o no de multa”.

La Profepa informó que “en fecha 4 de marzo del año 2022 se emitió Orden de Inspección, con el objeto (de) verificar física y documentalmente las acciones realizadas por la empresa citada en atención a la contingencia ambiental suscitada en un ducto de la planta de ácido”.

Agregó que “de los hechos señalados en el acta, se emitió el acuerdo de emplazamiento en el que se dictaron diversas medidas correctivas entre las que se encuentran la presentación de documentación donde conste cuál fue la cantidad (masa) de trióxido de azufre y bióxido de azufre que se emitió a la atmósfera a través de la fuga que se presentó, así como las causas de que se incrementara la abertura del ducto donde ocurrió la fuga”.

PROFEPA NO SALE DE LO MISMO

Reporte Laguna ha hecho dos solicitudes de información a la Profepa y las respuestas han sido en el mismo sentido, es decir, sin establecer un dictamen ni sanciones a Peñoles.

En la primera respuesta, Profepa informó que “en atención a la contingencia ambiental suscitada en la empresa Met Mex Peñoles o Grupo Peñoles de la ciudad de Torreón, Coahuila, consistente en la fuga de trióxido de azufre y bióxido de azufre, los inspectores de la Delegación en Coahuila realizaron una visita de inspección, detectándose hechos y omisiones que pudieran constituir infracciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental”.

Agregó que “posteriormente se inició el procedimiento administrativo correspondiente en contra de la empresa, en el que se emitió el acuerdo de emplazamiento en el que se dictaron diversas medidas correctivas entre las que se encuentran, la presentación de documentación donde conste cuál fue la cantidad (masa) de trióxido de azufre y bióxido de azufre que se emitió a la atmósfera a través de la fuga que se presentó, así como las causas de que se incrementara la abertura del ducto donde ocurrió la fuga; actualmente el procedimiento se encuentra en desahogo”.

En la segunda solicitud, Reporte Laguna preguntó sobre los “hechos y omisiones que pudieran constituir infracciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental” y sobre la imposición de una multa o sanción en su caso.

En ambas respuestas, Profepa ha señalado que el procedimiento instaurado aún se encuentra en trámite y que hasta el momento no es posible determinar la imposición de una multa o sanción en su caso.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *