Exigen al gobierno de Durango los pagos de ajuste de calendario, rezonificación y de seguros.
Gómez Palacio, Durango.- Un grupo de pensionados y jubilados agrupados en la delegación D-II-4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) tomaron las oficinas de la delegación de Pensiones en Gómez Palacio, exigiendo al gobierno del estado el pago inmediato del Ajuste de Calendario y la rezonificación.
Emma del Rosario Pescador Gómez, Secretaria de dicha delegación sindical, señaló que, desde el inicio de la actual administración estatal, han tenido problemas de pagos, no solo con los pensionados y jubilados sino también con los maestros en activo.
“Nos deben lo que se llama ajuste de calendario y la rezonificación, esto debió haber llegado con la quincena del 15 de Agosto, pero ya estamos a 19 y es tiempo que no nos pagan, solo nos traen vuelta y vuelta, con un sinfín de pretextos, donde según el gobierno del estado, la culpa es de la institución bancaria”. Comentó Emma Pescador.
Aseguro que el gobernador solo les quiere ver la cara, cuando les dicen que el retraso es por cuestiones de la institución bancaria, al asegurarles que el gobierno de Durango hace los depósitos de los pagos, pero se reflejan hasta el día siguiente. “Eso está pasando, ayer nos dijeron que depositaron a las 4 de la tarde, pero que se reflejarían hoy viernes a las 9 de la mañana y no hay nada, por eso decidimos venir a tomar las oficinas de pensiones”.
Agregaron que también existen otras personas afectadas a las que desde hace dos años no les han pagado los seguros, debido a que el gobierno no pago a la compañía de seguros, “pero a ellos si les descontaban religiosamente sus cuotas”.
Preciso que son alrededor de 900 las personas afectadas, que esperan su ajuste de calendario y rezonificación, advirtiendo que no levantaran su protesta hasta que les depositen sus pagos.
Al final externaron su temor de que no les paguen las siguientes quincenas, luego de que al gobernador ya solo le resta menos de un mes al frente de la administración estatal.