Personal de FECCED recibe capacitación internacional

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) organiza este curso

Programa es impulsado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania

Durango, Durango.- Con el finde fortalecer y consolidar las capacidades institucionales en materia de procuración de justicia especializada, el personal sustantivo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción es capacitado con el curso “Investigar la corrupción siguiendo al dinero”.

Dicho curso forma parte de un programa desarrollado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y es organizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y tiene fin fortalecer las capacidades técnicas del personal sustantivo en el seguimiento de flujos financieros ilícitos, contribuyendo así al perfeccionamiento de las investigaciones penales y la recuperación de activos vinculados a delitos de corrupción.

En esta capacitación, brindada por Jesús Castro Jácome, académico y exservidor público de larga trayectoria en instituciones de procuración de justicia, se llevan temas como: La corrupción y el seguimiento de activos, Cómo organizar una investigación para el seguimiento del dinero, Inteligencia e investigación financiera y La cooperación judicial penal y la articulación con entidades financieras en la investigación de delitos de corrupción.

Yasna Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios de Justicia de las Américas y coordinadora del curso, quien participó desde Santiago de Chile, felicitó al fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, por realizar esta actividad y calificó de fructífero este evento de preparación para el personal de FECCED.

Por su parte, el fiscal especializado, destacó la importancia de este esfuerzo de cooperación internacional para América Latina y el Caribe para fortalecer las capacidades de las instituciones operadoras de justicia para la investigación y sanción de los delitos de corrupción, mediante el seguimiento de la ruta del dinero.

Este curso que inició el 7 de marzo de manera virtual se llevó a cabo de forma presencial en la capital del Estado y concluirá el 9 de mayo, cuando se realizará la entrega de certificados.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *