Realizan intensas acciones preventivas de descacharrización para evitar los criaderos del mosco
Gómez Palacio, Durango.- Pese a las lluvias que se han registrado en La Laguna de Durango, no se reportan casos ni brotes de dengue, informó el responsable del departamento de vectores de la jurisdicción sanitaria 2 con sede en Gómez Palacio, Eliseo Herrera Miranda.
Sin embargo, el funcionario reconoció que las lluvias han propiciado las condiciones idóneas para el desarrollo del mosquito, por lo que ya se realizan medidas preventivas de descacharrización, para evitar su proliferación, sobre todo focalizadas en las colonias donde se hay más riesgos de casos.
“Ahorita lo que estamos haciendo es empezar a prepararnos para poder realizar una estrategia en conjunto con los municipios e ir programando cómo vamos a actuar sobre las colonias que tuvimos mayor riesgo el año pasado, con las nebulizaciones, pero primero estamos procediendo a la descacharrización”, explicó Herrera.
Las colonias en Gómez Palacio, que se han visitado son: El consuelo, 5 de Mayo, Colonia y Ampliación Lázaro Cárdenas, Santa Rosa Infonavit, Armando del Castillo, “en todo ese sector e registro una gran cantidad de casos el año el año, pasado obviamente se generalizó a varias colonias, pero ahí tuvimos prácticamente interviniendo 2 o 3 meses continuos con las fumigaciones”, comentó el encargado de vectores.
Recalcó la buena comunicación que mantienen con sus homólogos del conurbado estado de Coahuila, correspondientes a la jurisdicción 6 de Torreón, a fin de atender a la brevedad los casos que se puedan presentar y realizar un cerco sanitario inmediato.
Herrera hizo un llamado a la población para que realicen la descacharrización de los patios, techos, mantener tapados los tinacos, que el aparato de aire lavado no este descubierto, porque es en esos espacios por contener agua limpia es donde se desarrolla la larva del mosco Aedes Aegypti.
Aclaró que el mosquito no se hace en la hierba, es solamente su refugio “el mosquito se desarrolla en agua limpia”, reiteró.
Al final dijo, que en lo que va del mes de julio, no se ha recibido notificación alguna de los sistemas de salud de un probable caso de dengue, en su caso se realiza la prueba PCR para confirmarlo o descartarlos. Recordó que en lo que va del año, solo se han confirmado en el mes de enero 2 casos de dengue. En marzo y abril hubo varios probables, pero todos fueron descartados.