Pese a sequía, el ciclo agrícola 2021-2022 en La Laguna está asegurado

Dispondrán de 900 millones de metros cúbicos de agua rodada: Eusebio Rodelo

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Pese a que la presa Lázaro Cárdenas reporta una capacidad inferior al 58 por ciento, el secretario del Módulo de Riego 03 San Jacinto de Lerdo, Eusebio Rodelo Díaz, afirmó que el ciclo agrícola primavera- verano 2022 está asegurado.

Sostuvo que se han destinado 900 millones de metros cúbicos para el ciclo agrícola del cual aún no se define fecha de inicio, pero podría ser la primera semana se marzo.

Rodelo, señaló que mientras que en el lado de Coahuila, los ejidatarios de los municipios de Francisco I. Madero y San Pedro buscan sembrar algodón, en La Laguna de Durango se dará prioridad al cultivo de forrajes, melón y sandía, con altas posibilidades de comercialización., pese a la pandemia sanitaria que se vive, al referir que los contratos de dichos cultivos ya están asegurados.

Añadió que será a finales de este mes, cuando el Comité Técnico del Distrito de Riego 017 habrá de sesionar, para precisar la fecha de la apertura de las compuertas del sistema de presas de la región y por ende el inicio del ciclo agrícola.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *