Pide Comisión Cuenca Alto del Nazas que estados y federación apoyen el programa Irritila

El gobierno de Aipuro también les quedó a deber 250 mil pesos y la federación les retiro la aportación desde hace 4 años

Gómez Palacio, Durango.- Solo con las aportaciones que la ciudadanía hace a través de los organismos operadores de agua y de la iniciativa privada, el programa Irritila que se aplica en la cuenca alto del Nazas, sigue trabajando, con el único objetivo de continuar con las obras de conservación del suelo que permitirán la recarga del manto acuífero de la comarca lagunera, ante la latente sobreexplotación.

Roberto Muñoz Presidente de la Comisión de Cuenca Alto del Nazas, reconoció que hace falta una mayor participación en Irritila, de los gobiernos, tanto estatal como federal, a fin de darle continuidad a las obras de conservación del suelo que se realizan, como brechas cortafuegos, filtrantes de piedra y madera, que permiten retener el agua por mayor tiempo y con ello lograr que se mantenga la cobertura vegetal que genera más nubes y por ende más lluvia.

“Pero bueno tiene que ser más integral, tenemos que ver donde se recarga el acuífero, no solo hay que cuidar la extracción sino también la recarga” señaló Muñoz.

Dijo que, Durango ha sido el único estado que siempre les había apoyado, pero desde hace un año dejo de aportar recursos, quedándoles a deber 250 mil pesos, dinero que buscan recuperar para poder pagar los adeudos que tienen con el personal administrativo que fue despedido, ante la falta de dinero para pagarles.

Pese a la grave situación financiera que enfrenta el estado de Durango, Muñoz dijo que ya se entrevistaron con la Directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), quien se comprometió a revisar la situación y ver la forma de retomar los apoyos.

Muñoz hizo un llamado al gobierno de Coahuila, para que también aporte en este programa, ya que, si bien reconoció que las obras son en el estado de Durango, dijo que la mitad del agua también va a parar a esa entidad. “Ojalá, y Coahuila quiera apoyar, de hecho, ya participa con obras en Nuevo León, que también inciden en el acuífero de ellos, debe ser lo mismo con este programa que también incida”. Aseveró.

Agregó que buscan estirar los pocos recursos que tienen, apoyándose en la Comisión Nacional Forestal, pero admitió que no ha sido suficiente.

Recordó que la federación a través de la Comisión Nacional del Agua, les daba una aportación, de 250 mil pesos, “la cual fue suspendida desde que llego este gobierno federal, y no solo a nosotros, sino a todos los consejos de cuenca de todo el país y sus programas auxiliares, entonces seguir invitando a la ciudadanía a que siga aportando, pues de esas aportaciones con las que estamos subsistiendo”, expresó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *