El retraso en el paso de mercancías y personal está afectando a empresas
Gómez Palacio, Durango.- La instalación de filtros de seguridad en los límites de los municipios conurbados de Gómez Palacio y Torreón, siguen generando polémica, ahora son los empresarios, lo que solicitan a las autoridades se agilice la estrategia para evitar el caos vial.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Gómez Palacio, Pedro Aguirre Martínez, dijo que si bien es cierto que los filtros de seguridad se implementaron como medida de blindaje y para reforzar la vigilancia en la zona conurbada de La Laguna, reitero la necesidad de que las corporaciones se coordinen para agilizar el tráfico vehicular.
Lo anterior, explicó el empresario, se basa en los reportes que ha recibido en la Cámara sobre los retrasos en los tiempos de traslado de mercancías y personal en el paso de Gómez Palacio hacia el vecino municipio de Torreón, Coahuila.
«Nuestro llamado es a que no se descuide la seguridad y que puedan comunicarse y tener una colaboración en la materia, pero que se permita el flujo constante de vehículos, porque sobre todo en horas pico se vuelve crítico circular por estas vías», expresó.
Reconoció el presidente de Canacintra, que no puede dejarse a un lado el tema de la seguridad, al tener un efecto importante en el control y el monitoreo. “Pero el hecho de que haya de pronto puestos de ambos lados de los estados entorpece el flujo vehicular”. Recalco.
Destacó la conexión importante y arraigada que se tiene entre ambos municipios, por la dinámica económica que implican y donde mercancías y personas fluyen de una forma permanente entre las 3 ciudades de La Laguna.
Por lo anterior, insistió en el llamado a mantener la coordinación, al tiempo que invitó al nuevo Mando Especial de La Laguna, para que los esfuerzos que se hagan por parte de todas las corporaciones el gobierno puedan seguir teniendo resultados y que permitan pues el flujo de mercancías y de personas con la mayor celeridad posible”. Recalcó.