Piden cierre de frontera a vehículos «chuecos»

Señalan que la regularización representa un duro golpe para el sector automotriz

#Víctor Barrón / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

El programa de regularización de vehículos extranjeros promovido por la Federación no fue la mejor decisión para el sector automotriz y esto traerá importantes afectaciones económicas, por lo que urge frenar el acceso de este tipo de unidades al país, señaló José Luis Hotema de Santiago, presidente del Clúster Automotriz Laguna.

«Lo que sí exigimos es que se cierren las fronteras a la entrada de estos vehículos, que el gobierno federal haga lo que le corresponde y ahora sí cierre las fronteras», manifestó.

Y es que en el momento actual, opinó, la regularización representa un duro golpe para el sector, ya que la venta de automóviles ha disminuido debido a la escasez de componentes de microprocesadores que trajo consigo la pandemia del COVID-19.

Dijo el empresario que actualmente es un porcentaje alto el de los autos extranjeros que están internados en el país y que tan solo en Coahuila se calcula que son entre 110 y 120 mil unidades.

«Vemos y no podemos cerrar los ojos a un problema existente de una gran cantidad de vehículos que también pega en el tema de seguridad a los estados», declaró.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *