Se atienden más de 300 asuntos destacando los familiares, mercantiles y actas gratuitas
Lerdo, Durango.- Por primera ocasión en La Laguna de Durango, se llevó a cabo la quinta edición de la Jornada de Orientación Ciudadana organizada por el Poder Judicial del Estado de Durango y el Consejo Estatal Ciudadano, contando con el apoyo del gobierno y el DIF municipal de Lerdo, actividad que se efectuó con la finalidad de acercar los diferentes servicios a los justiciables.
La Escuela Secundaria Técnica 52, «José Santos Valdez» de esta ciudad, fue la sede de este evento, al cual asistió la presidenta del Poder Judicial, Yolanda de la Torre, Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, el alcalde, Homero Martínez, la diputada Susy Torrecillas y el subsecretario de gobierno, Raúl Meraz, entre otras autoridades.
Desde las 9:30 y hasta pasadas las 14:00 horas, jueces, secretarios de acuerdos, defensores públicos, y en esta ocasión asesores jurídicos del municipio y del DIF, que se sumaron al equipo de trabajo, atendieron a quienes se presentaron por algún problema legal, la mayoría en materia Familiar, como demanda de pensión alimenticia, divorcios y herencias.
Además, de los familiares, los asuntos más comunes que se presentaron fueron en materia mercantil, los que tienen que ver con deudas como vales de zapatos, seguidos de la escrituración de propiedades, en total más de 200 casos orientados y canalizados a las áreas correspondientes, cabe destacar que hasta el momento esta es la jornada de mayor afluencia.
Como en jornadas anteriores se contó con el apoyo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del Registro Civil que otorgó gratuitamente más de cien actas de nacimiento, fallecimiento, entre otras, necesarias para iniciar los procedimientos judiciales. También se contó con la colaboración del Colegio de Notarios como parte del CEC.
En su intervención, Mojica recordó que con la intención de dar a conocer los derechos y obligaciones de los ciudadanos se creó un manual, de la mano con el Poder Judicial, y ante la inquietud sobre algunos temas y sobre todo ante el temor de acercarse a dicha instancia, fue que se propuso llevar a cabo estas jornadas en la capital.
E incluso reveló que esté formato ya se aplica en la ciudad de México, generando excelentes resultados.
Por su parte el alcalde, planteo la necesidad de que este tipo de jornadas se lleven a las localidades más pobladas que en el caso de Lerdo, son las 5 Villas con las que cuenta, destacando la de ciudad Juárez, con más de 15 mil habitantes.
Esta actividad, es un ejercicio de justicia abierta, que tiene como ejes rectores la colaboración entre instituciones, la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas, que busca llevar a las comunidades el acceso a una justicia más pronta y expedita.
