Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
San Pedro, Coahuila.- Por instrucciones del Alcalde David Ruiz Mejia, por conducto de la Comandante Cinthya Elizabeth Villa Espericueta, el Agrupamiento Violeta de la Dirección de Policía Preventiva Municipal, asistió a la capacitación de perspectiva de género y violencia contra las mujeres, esto en la ciudad de Parras de la Fuente.
Esta perspectiva ayuda a comprender más profundamente tanto la vida de las mujeres como la de los hombres y las relaciones que se dan entre ambos, la perspectiva de género se refiere a la metodología y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las acciones que debe emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad.
Todo acto de violencia, basado en la pertenencia de la persona agredida al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Este tipo de violencia se extiende también a los hijos e hijas menores de edad.
Esta capacitación fue impartida por Julieta Estrada, Directora del Instituto de la Mujer.
En estás pláticas estuvo presente la Agrupación Violeta de San Pedro con los agentes Rocío Torres, Perla Flores, Elizabeth Salce y Julio de León.
Así como las corporaciones de las ciudades de Saltillo y Parras de la Fuente.

