Por bajas temperaturas y fuerte vientos, se mantienen operativos de vigilancia en Gómez Palacio y Lerdo

Protección Civil de ambos municipios recomienda a la población cubrirse del frio y de los “terregales” para evitar enfermedades

Gómez Palacio, Durango.- Debido al frente frío número 30 presente en la Comarca Lagunera, este viernes en Gómez Palacio se registraron rachas de viento entre 60 a 70 kilómetros por hora, lo cual ha ocasionado algunas afectaciones en árboles viejos, por lo que personal del Ayuntamiento trabaja en el retiro de los mismos y de los que se encuentran en riesgo.

De la misma forma dijo el Director de Protección Civil, Santiago Rodríguez, se están revisando espectaculares que pudieran estar en riego para la ciudadanía.

En cuanto al frio, dijo que se está amaneciendo con temperaturas frías, de entre 3 a 5 grados, y aunque dijo, agregó que la temperatura se recuperar al medio día hasta los 25 grados.

Indicó que se mantienen los rondines de vigilancia en colonias de la periferia y sector rural para la atención de familias vulnerables, porque se espera este fin de semana la entrada del frente frío No. 31, con temperaturas de hasta un grado.

El funcionario municipal, dijo que, pese a que se han detectado a personas en situación de calle, no han aceptado ser trasladados a algún albergue, por lo que se les proporciona cobijas y bebidas calientes, “ellos nos piden que los dejemos donde están”.

En Lerdo, la temperatura mínima que se registró fue de 6 grados centígrados, pero el viento gélido agudizó la sensación térmica, explicó la titular de Protección Civil de este municipio, Isabel Macías.

La funcionaria aseguró que se mantiene el operativo de vigilancia junto con otras dependencias ya que en las próximas horas se espera que el termómetro baje hasta los cero grados, además de que se está a la espera del arribo del frente frío 31.

Ambos funcionarios recomiendan a la población, protegerse de estos fríos, a fin de evitar que se incrementen las enfermedades sobre todo en vías respiratorias, además de pedir el uso del cubrebocas para cubrirse de los “terregales” que están vigentes y que generan alergias.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *