Buscan evitar un riesgo mayor
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. – La Dirección de Protección Civil de Gómez Palacio, se habrá de reunir con los representantes de la empresa SIMSA, para revisar los protocolos de seguridad que se deben de mantener en instalaciones como la gasera en la que se registró una explosión tipo “Flamazo”, la tarde de este domingo.
El titular de la dependencia, José Miguel Martínez Mejía, preciso lo anterior, reiterando que se requiere una verificación de los protocolos a fin de evitar que se presenten situaciones como la ocurrida, considerando incluso que pudo ser una falla o error humano en el proceso de suministro, que pudo dar origen al siniestro registrado el día de ayer en Gómez Palacio.
“Verificaremos que paso con el despachador, si hubo proceso de sobrellenado, alguna mala conexión, revisar que pudo haber dado origen al siniestro y determinar las fallas del incidente que se dio, para que no se vuelva a repetir”. Detalló Martínez.
Agrego, que además las verificaciones en este tipo de negocios, se realizan no solo por la autoridad de protección civil municipal, sino también por la estatal y la federal.
De acuerdo al funcionario, en el municipio se cuenta con un padrón de 26 estaciones de suministro de gas carburación, las cuales pertenecen a distintas compañías, reafirmando que todas cuentan con un programa de verificación interno de Protección Civil, el cual incluye el sistema de mantenimiento que se le da a este tipo de estaciones, reafirmando que tienen regulaciones federales muy altas.
Agrego que además de los programas internos que mantienen en materia de protección civil, dichos establecimientos, cuenta con asesores externos, que están debidamente registrados en la dependencia a su cargo.
Cabe citar que la tarde de ayer domingo, se reportó por parte de protección civil, una explosión en la estación de gas carburación, ubicada en el bulevar González de la Vega y calle Cuatro Ciénegas en la zona industrial de Gómez Palacio, que dejó como saldo daños materiales en dos bombas y un empleado lesionado con quemaduras de segundo y tercer grado en el 50 por ciento de su cuerpo.