Por receso escolar aumentan permisos para que menores de edad que quieren trabajar

Los interesados deberán hacer su trámite en compañía de su, padre, madre o tutor

Gómez Palacio, Durango.-Tras el inicio del receso escolar, en las oficinas de inserción laboral y grupos vulnerables, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de Gómez Palacio, se empezaron a tramitar los permisos laborales para los menores de edad que aprovechan el periodo vacacional para trabajar.

Hortensia Galván Turrubiate, encargada de inserción laboral y grupos vulnerables, comentó que desde la semana pasada, 15 chicos en compañía de sus padres empezaron a tramitar sus permisos, previa información y requisitos a cubrir.

Indico que los interesados deberán comprobar la edad, presentando copias del acta de nacimiento, CURP, como mínimo certificado de secundaria o comprobante de estudio de preparatoria,  certificado médico del centro de salud, IMSS e ISSSTE, para demostrar que están sanos para trabajar y comprobante de domicilio reciente, además de acudir con su papá, mamá o tutor que firme la  autorización de que al ser menores de edad pueden trabajar.

La funcionaria comentó que tanto los niños como los padres aprovechan el periodo vacacional para que los chicos trabajen y puedan ahorrar algo para sus gastos personales o escolares, y para evitar que anden en la calle.

Dijo que los negocios donde más contratan son: farmacias, centro de abastos y tiendas de autoservicio, donde los menores de 15 y 16 años son contratados como empacadores y cargadores, y los de 17 en adelante como ayudantes generales, cajeros, etc.

Galván comento que por parte de la dependencia se realizan constantes verificaciones para constatar que efectivamente los jovencitos estén realizando la actividad laboral acorde al permiso que se les entregó.

Agrego que durante las inspecciones que regularmente realizan han detectado niños que no tienen su autorización para trabajar por lo que se recomienda a los patrones que los inviten a sacar su permiso y posteriormente se hace otra visita en la cual deberán presentar la autorización para que el menor pueda seguir trabajando.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *