“¡No puedes entrar por como vienes vestida; no está bien venir a un hospital vestida de esa forma!”, le dijo el guardia
Reporte Laguna / El Demócrata
Torreón, Coahuila.-
La exuberante dama, ataviada con una falta corta, blusa delgada y zapatos claros de alto tacón, que combinaban con sus ojos y su pelo suelto que cubre sus hombros, acudió a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 71 pues se sentía enferma y requería atención médica e inclusive unos análisis para saber a ciencia cierta la causa de sus males.
Sin embargo, un guardia de seguridad, mirada torva, mal encachado, con su gran abdomen atrapado en un cinturón de “policía” donde guarda sus enseres de trabajo, esposas, gas lacrimógeno y macana, le cerró el paso tras exclamar: “¡No puedes entrar por como vienes vestida; no está bien venir a un hospital vestida de esa forma!”.
La joven mujer se sorprendió ante tales señalamientos pero, repuesta de su sorpresa, contestó: “Bueno, es quiero hacerme unos estudios…”
Pero el guardia no la deja terminar, furioso señala a sus bien torneadas piernas que no dejan nada a la imaginación. “Así no, así no puedes entrar, Esto no es correcto… es muy grosero.”, le dice.
Hasta el lugar llega una mujer, también guardia de seguridad de la Clínica de Alta Especialidad que, sin mediar explicación alguna apoya la decisión de su compañero de trabajo. “Aquí no entras así”, le dice y señala con índice de fuego la minifalda que amenaza con subir a los glúteos. “Deberías elegir mejor tu ropa para venir a un hospital”, sentencia.
La joven reclama: “¡Ah, caray!, yo no sabía que si me siento mal, tengo que tener un outfit (vestimenta) especial para enfermarme y venir al hospital a que me atienda un médico”.
“Fueron muy groseros la verdad y aparte me sentía mal, tenía una molestia en la mejilla derecha.”
Una enfermera, más atenta, que los guardias, llegó a conversar con ella y explicó que en la Unidad Médica había un Reglamento para el ingreso de la derechohabiencia, mismo que no es visible para quienes acuden al Hospital de Especialidades.
Al darse cuenta de lo que sucedía, dos médicos se compadecieron de la mujer y prestos la llevaron a uno de los consultorios en donde dijeron desconocer cuál era el reglamento para restringir el acceso por llevar faldas cortas o short.
La atención a la atractiva dama fue de primera. Los galenos se desvivieron en atenderla, aunque nunca supieron cuál fue la causa de la inflamación en la mejilla.
Ante tales restricciones, la mujer decidió denunciar esos hechos en redes sociales. «Vengo en minifalda (realmente es vestido), o sea, ¿me niegas la atención médica por mi forma de vestir?, ¡Absurdo su «reglamento»!
Al darse cuenta de la discriminación en que incurrieron los empleados de seguridad y la enfermera, directivos del IMSS la contactaron y pidieron una disculpa, aunque aclararon que si existe un reglamento interno y «efectivamente hay formas para dárselo a conocer a la gente y para decirle a las personas si pueden entrar o no, y que debe haber criterio y evitar comentarios discriminatorios.
Funcionarios del IMSS Coahuila a través de la UMAE número 71, aclararon que no se le puede negar el acceso a las instalaciones por la forma en que viste un derechohabiente. Además dieron a conocer que reagendaron la consulta de la joven.