Presenta Ayuntamiento de Gómez Palacio Plan Municipal de Desarrollo 20-40 al CLIP

Empresarios lo promoverán con el nuevo gobierno para que “no se quede dormido”.

Gómez Palacio, Durango.- Representantes del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) se reunieron este lunes con el subdirector de Desarrollo Urbano de Gómez Palacio, Juan González Díaz, donde se dio a conocer el nuevo Plan Municipal de Desarrollo 20-40., donde se destacó aunque mínima  la participación de dicho organismo.

El documento se llevó más de dos años en su conformación y fue autorizado hace dos meses, informó Oscar Omar Puentes Juárez, secretario del CLIP, quien destaco como positivo la actualización que se tuvo en el reglamento de construcción y que le permitirá a este municipio obtener recursos extraordinarios a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Además se busca como promover esta nueva reglamentación y como incentivar a la gente para que la acepte.

Otro punto a favor, fue el que se hayan reglamentado algunos criterios en materia de sustentabilidad, lo que implica el uso del reglamento y obliga en algunos ámbitos como el de la vivienda el uso de energías limpias dentro de los desarrollos.

Puentes Juárez, considero sin embargo que a este plan de desarrollo, le faltó atender el tema de la movilidad metropolitana y los alcances de comunicación en los límites con el lecho del Río Nazas.

Dijo que pese a que se tuvo conocimiento de la interacción con los demás municipios: “al plan municipal  de desarrollo de Gómez Palacio, lo que le falto fue emparejar algunas áreas como la movilidad con los otros municipios de la zona metropolitana. Porque Lerdo no tiene un plan municipal de desarrollo para emparejar al plan 20-40 de Gómez Palacio  y de Torreón, falta poco y ya se está logrando”. Apunto.

Respecto a cómo garantizar la continuidad de este plan, luego de que la administración municipal concluye el 31 de agosto, Puentes Juárez expresó que será la iniciativa privada la instancia que lo impulsará con otros sectores de la sociedad y con el próximo gobierno para que «no se quede dormido».

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *