Buscan a través de este género ser un contrapeso a los narcocorridos y la apología del delito
Gómez Palacio, Durango.- Será el próximo 12 de octubre a las 6 de la tarde en el parque Victoria de Lerdo, cuando se lleve a cabo la presentación del Cypher Musical que representará a nivel nacional a la laguna de Durango, por lo que se está invitando a toda la comunidad lagunera a formar parte de este acontecimiento, denominado “Proyecto Hip Hop por la Paz”.
Hip Hop por la Paz es una iniciativa cultural impulsada por el colectivo Bendito, Estilo A.C. en colaboración con Red VIRAL de mano de su Coordinadora la Eunice Rendón, esta iniciativa busca contribuir a la construcción de paz, la prevención de las violencias la promoción del arte urbano como herramienta de transformación social entre juventudes de todo el país.
El proyecto fue dado a conocer en las instalaciones de la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con sede en Gómez Palacio, el cual contempla la realización de un Cypher por estado, en el que artistas locales interpretan piezas originales con mensajes de paz, dignidad, justicia y esperanza, representando las realidades de sus comunidades.
EI equipo de Durango está liderado por la artista local Miroslava Venegas Arreola, responsable del Cypher Musical en la entidad, está conformado con 8 mcs y un equipo de dj, producción visual, beatmaker y producción musical en estudio.
Son 8 exponentes de diferentes ciudades del estado de Durango, entre ellos Gómez Palacio, Lerdo, Ciudad Juárez, Durango capital y Tlahualilo, la producción de esta pieza fundamental de Cypher Durango está a cargo de Thony Lohez, quien es el productor, beatmaker y mc del mismo equipo. la casa productora es «ojo izquierdo records», respaldado por la producción visual de Kano fotógrafo y editor de Hip Hop Laguna.
Hip Hop por la Paz es un programa de prevención, que busca que a través de las liricas, de la creatividad, de la innovación, que las juventudes de este país que les gusta este tipo de música, este tipo de género y que a través de sus propias palabras puedan dar mensaje de lo que piensan sobre la construcción de paz, busca también generar un contrapeso a todas estas letras de los narcocorridos y de la apología del delito, activar a todos aquello que quieran participar en la convocatoria a nivel nacional y también en los centros penitenciarios, con una respuesta muy grande están inscritos todos los estados de la república.
Se han sumado a este proyecto: de la CEDH de Durango, Coordinación de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaria de Gobernación, Región Laguna, el Ayuntamiento de Lerdo, CANACINTRA Gómez Palacio; Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia Región Laguna Durango, Mesa de Salud Mental Centro de Integración Juvenil Laguna, Durango