Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Será entre el 16 y el 18 de septiembre del presente año cuando hagan su arribo a Coahuila los primeros ejemplares del material educativo que niños y maestros habrán de usar en las aulas en el ciclo escolar 2023-2024, esto en cumplimiento del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los resolutivos de dos Juzgados de Distrito del Estado de Coahuila, en relación a la no distribución de los nuevos libros de texto gratuito en la entidad.
Así lo informó el secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, quien aclaró que no se trata de reediciones de los libros del ciclo inmediato anterior a los que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) le negó acceso a Coahuila, sino que son materiales educativos utilizados en escuelas particulares.
En total son 1 millón 243 mil 251 libros los que habrá de adquirir el Gobierno del Estado, mismos que se distribuyen en 874 mil 584 para primaria y 368 mil 667 para secundaria.
Para esto fue necesario un trabajo de análisis previo de la dependencia estatal en conjunto con los Cuerpos Académicos y Técnicos de los niveles educativos antes mencionados, así como el diálogo con la Asociación de Casas Editoriales del Estado de Coahuila.
De tal manera que se determinó la compra de los materiales a las editoriales Trillas, Santillana, Ediciones SE y Ediciones Castillo, mismas que ofrecieron los ejemplares a un precio muy por debajo del costo en el mercado, lo que equivale a una inversión total de 72.4 millones de pesos.
Las áreas que abarcan los materiales de primaria son Español, Matemáticas, Naturaleza y Sociedad, además del Libro Integrado que incluye Conocimiento del Medio, Ciencias Naturales, Geografía y Formación Cívica y Ética.
Mientras que en el nivel secundaria se contemplan los de Español, Matemáticas, Historia y Formación Cívica y Ética, además de Geografía y Biología para primer grado, Física para segundo y Química para tercer año.