Se manifiestan en la Subsecretaria de Educación Laguna Durango en GP, exigen el pago de 4 quincenas que les adeudan
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Un grupo de los llamados asesores externos del Programa Nacional de Inglés (Proni) se manifestaron en el exterior de la Subsecretaría de Educación Laguna Durango, en exigencia al pago pendiente de 4 quincenas.
Las inconformes, aseguraron que el adeudo lo debe cubrir el gobierno del estado de Durango, por lo que pudieron al gobernador, José Rosas Aispuro Torres, que les dé la cara y les resuelva su demanda.
Portando pancartas con las leyendas: «demandamos justicia laboral», «maestros de inglés demandamos nuestros pagos», se plantaron este mañana en el acceso principal a la dependencia estatal.
María Aurora Nazer Díaz, docente del Programa Nacional de Inglés explicó que comenzaron a laborar desde el mes de marzo por lo que el adeudo corresponde a todo ese mes y al de abril que acaba de concluir.
«Empezamos a trabajar a partir del primero de marzo, y si bien se nos avisó que el pago será hasta el 30 de abril, la fecha se cumplió y no pagaron”, dijo Aurora.
Reveló que este lunes, el maestro Wulfrano García Salas, coordinador del programa nacional de inglés en Durango y el subsecretario de Educación, dijeron que no se han liberado los recursos por parte de la federación.
Sin embargo, la asesora, comentó que, ante la carencia del pago, actualmente no tienen ni para comprar una cinta pese a que la labor de un maestro de inglés es muy demandante. «El trabajo de un profesor de inglés es muy demandante, exige muchos materiales», aseguró, agregando que en la laguna son 200 los maestros afectados por la falta de sus emolumentos.
Al respecto, el subsecretario de Educación en la región Laguna, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, aclaró que es una problemática que se vive en todo el país y que en la región son 78 maestros los que están pendientes de pago.
«En primera instancia, nuestra solidaridad, nuestra empatía … debo dejar constancia que este es un programa Federal, no es un programa del estado sin embargo, este problema de la falta de pago a nuestros maestros es una situación a nivel nacional, no es solamente en la cuestión de Durango, el día de hoy igualmente hablamos con nuestros homólogos de Coahuila ellos están en las mismas circunstancias en las mismas condiciones; la federación quedó que durante este mes sería el pago correspondiente para nuestras maestras y maestros», comentó.