Conformado por cinco ejes, el evento se llevó a cabo en el centro educativo ITSL
Lerdo, Durango.- La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, participó en el primer foro del Plan Municipal de Desarrollo 2026, realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL), donde se contó con la participación del sector académico y estudiantil. Durante el evento, la Alcaldesa presentó los cinco ejes de su gobierno.
En su intervención, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, presentó los cinco ejes de gobierno que guiarán su administración: Un Lerdo incluyente, digno y transparente, Lerdo con infraestructura y productividad, Lerdo activo, saludable y seguro, Lerdo mágico y Lerdo con gobierno abierto.
La Presidenta resaltó la importancia de la participación ciudadana, académica y empresarial para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2026.
“Es para mí muy valioso conocer todas sus aportaciones, con miras a generar un crecimiento uniforme y participativo en mi gobierno, donde intervengan todos los sectores”, destacó Torrecillas Salazar.
Subrayó su interés en impulsar el crecimiento económico de Lerdo mediante la atracción de inversión extranjera, nacional y local, respaldada con incentivos fiscales; así como fortalecer el turismo cultural a través de recorridos por los lugares emblemáticos de la ciudad.
Acompañaron a la Presidenta el Dr. José Dimas López, director general del ITSL; el M.C. Víctor Alonso Gómez Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Lerdo; Román Alberto Herrera Díaz, titular del IMPLAN; el secretario del Ayuntamiento, Aldo Flores; la síndica municipal, Esmirna Gutiérrez, y el secretario técnico, Juan José Carrillo Aldaba. Todos ellos fueron testigos de las propuestas ciudadanas impulsadas desde el ámbito académico, con el propósito de contribuir al desarrollo y crecimiento del municipio.
Atendiendo las líneas de acción establecidas por la administración municipal, la Presidenta recibió propuestas de académicos y estudiantes orientadas a proyectos de mejora en infraestructura urbana, medio ambiente y desarrollo social.
Cabe destacar que la conformación de este documento rector se fundamenta en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango.
Durante el foro, los participantes abordaron diversos temas, entre ellos “Municipio sin pobreza extrema”, con el propósito de diseñar una ruta de trabajo enfocada en el acceso a agua potable de calidad, alimentación escolar, seguridad y protección integral para mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores.
Asimismo, Carolina Ramírez, estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial, expuso el tema “Infraestructura y sector productivo”, destacando la importancia de fortalecer la economía agrícola e industrial para generar empleos dignos y bien remunerados.