Esta ponencia fue dirigida a personal del ayuntamiento, la cual es fundamental para propiciar la inclusión de género
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
San Pedro, Coahuila.- El uso del lenguaje propicia todos los procesos de pensamiento, y en ese sentido crea la realidad propia.
El Instituto Municipal de la Mujer, que dirige Lorena Aracely Gardea, realizó una ponencia llamada «Lenguaje Incluyente no Sexista», el cuál fue expuesto por Lorena Torres Zamora, quien es Coordinadora de la Región Laguna del Instituto Coahuilenses de la Mujer.
Esta ponencia fue dirigida a personal del ayuntamiento, la cual fue fundamental para propiciar la inclusión de género, y desterrar los términos que impiden visibilizar a las mujeres, además los que son peyorativos o excluyentes.
Se destacó, que el lenguaje no sexista, de género neutro o lenguaje inclusivo, es una tendencia social que se ha hecho presente, con el fin de utilizar expresiones que eviten prejuicios y estereotipos sexistas.
Aracely Gardea, agradeció el apoyo del alcalde David Ruiz Mejía, a estos temas que son incluyentes en nuestra sociedad, que evitan la discriminación y su reproducción, con miras a lograr una sociedad dónde, todas las personas sean tratadas con respeto y con igualdad de derechos.
Por último agradeció la presencia de las Regidoras Gandhi Flores Marmolejo y Karla Elvira Rodríguez Romero, así como del Regidor Luis Alberto Moreno Villegas, y del personal del Ayuntamiento.