El proceso se desarrolla en la nueva Unidad Especializada de Búsqueda de personas en GP
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
En la recién formada Unidad Especializada en Delitos de Búsqueda de Personas en La Laguna de Durango, inició la brigada de toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas.
La toma de muestras referenciales la realiza personal, del Centro Regional de Identificación Humana, del estado de Coahuila, en coordinación con la Fiscalía de Justicia de Durango, lo que permitirá extraer perfiles genéticos y alimentar la base de datos que se tiene actualmente en el centro, a fin de hacer este cruce masivo de información genética.
Yezka Garza Ramírez, coordinadora general del centro regional de identificación humana, comentó que la jornada concluirá mañana sábado y se estarán atendiendo a los familiares de personas desaparecidas tanto de La Laguna de Durango como de Coahuila.
Dijo que para la toma de muestras referenciales no es necesario contar con una denuncia previa. “El centro es una institución pericial especializada en la búsqueda forense con fines de identificación, es una institución administrativa que no persigue fines criminales, por lo tanto, no hay necesidad de tener una denuncia ante un ministerio público para poder acercarse con nosotros”.
Precisó que la respuesta ha sido buena, pues hasta las doce del día, habrían atendido al menos 16 personas.
Explicó al final, que durante el muestreo, se realiza una pequeña entrevista de vida, con las características individualizadas de las personas que están buscando, luego se realiza una pequeña punción de un de los dedos y se colectan gotas de sangre de donde se hacen los perfiles, los resultados, tardan en promedio 3 meses y constantemente se suben a la plataforma.